EE.UU. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó el país norteamericano reconoce al candidato opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, como ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela.
«Dada la abrumadora evidencia, está claro para Estados Unidos y, lo que es más importante, para el pueblo venezolano, que Edmundo González Urrutia ganó la mayoría de los votos en las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio», dijo Blinken en un comunicado.
Blinken señaló que los resultados dados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela «no representa la voluntad del pueblo venezolano».
“Felicitamos a Edmundo González Urrutia por el éxito de su campaña», citó el comunicado
A su vez, instó a los partidos políticos venezolanos a realizar «una transición respetuosa y pacífica de acuerdo con la ley electoral venezolana y los deseos del pueblo venezolano».
«Apoyamos plenamente el proceso de restablecimiento de las normas democráticas en Venezuela», indicó Blinken.
Electoral data overwhelmingly demonstrate the will of the Venezuelan people: democratic opposition candidate @EdmundoGU won the most votes in Sunday’s election. Venezuelans have voted, and their votes must count.
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) August 2, 2024
«12 millones de venezolanos»
Blinken resaltó que “al menos 12 millones de venezolanos acudieron pacíficamente a las urnas.
De esta forma, «ejercieron uno de los derechos más poderosos otorgados a las personas en cualquier democracia: el derecho al voto».
Lea también: Costa Rica ofrece asilo político a Edmundo González Urrutia y María Corina Machado tras amenazas de captura
Agregó que el análisis que realizó la la misión de observación del Centro Carter independiente.
La Organización que resalta la falta de transparencia durante y después del proceso electoral en Venezuela.
«El hecho de que el CNE no haya proporcionado los resultados oficiales han despojado de toda credibilidad al resultado anunciado por el CNE».
«Las amenazas de Maduro y sus representantes de arrestar a los líderes de la oposición son un intento antidemocrático de reprimir la participación política y retener el poder», finalizó.