29.5 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Estados Unidos entrega a Honduras a dos fugitivos acusados de robo y homicidio

Este viernes, las autoridades de Estados Unidos entregaron a Honduras a dos ciudadanos hondureños buscados por delitos de robo de vehículos y homicidio, según informó la embajada estadounidense en Tegucigalpa.

Los deportados, identificados como Cides Obed Aplicano Gutiérrez, acusado de robo de vehículos, y Tulio Miguel Méndez Aguriano, imputado por homicidio, se entregaron a las autoridades hondureñas en la ciudad de San Pedro Sula, ubicada al norte del país.

Este procedimiento coordinado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) y la Alianza de Seguridad para el Control de Fugitivos.

Así lo indicó la delegación diplomática a través de un comunicado difundido en la red social X.

La embajada destacó que desde octubre de 2024 el ICE ha facilitado la deportación de 48 fugitivos hondureños.

Lo que refleja el compromiso de cooperación bilateral en materia de seguridad entre ambos países.

Extradiciones en contexto

Desde 2014, aproximadamente 50 hondureños han sido extraditados a Estados Unidos para enfrentar procesos judiciales, principalmente relacionados con el narcotráfico.

Entre los casos más destacados figura el del expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022), entregado a las autoridades estadounidenses en abril de 2022.

Asimismo, condenado en junio de 2024 a 45 años de prisión por delitos vinculados al tráfico de drogas.

También se incluye a su hermano, el exdiputado Juan Antonio Hernández, condenado en marzo de 2021 a cadena perpetua por cargos similares.

Lea también: Honduras concede extradición de Abner Estrada Cruz a Estados Unidos por tráfico de fentanilo

Otro caso significativo es el del exdirector de la Policía Nacional, Juan Carlos Bonilla, quien también enfrentó procesos por su presunta participación en actividades delictivas.

La entrega de fugitivos como Aplicano Gutiérrez y Méndez Aguriano subraya la colaboración continua entre Estados Unidos y Honduras para combatir el crimen transnacional y fortalecer la seguridad regional.

Más Noticias de El País

Pobladores de Quimistán S.B. rechazan construcción de represa El Tablón

En un cabildo abierto realizado el pasado domingo, los habitantes del municipio de Quimistán, Santa Bárbara, rechazaron de...

Jefes de bancada del CN hallan indicios de ilegalidad en toma de datos biométricos para conservar un número celular

Legisladores del Congreso Nacional,  han solicitado formalmente la interpelación de las autoridades de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones...

¿Qué pasa si hoy no hay un anuncio oficial sobre la extensión del TPS?

A la espera de un anuncio oficial, la comunidad hondureña beneficiaria del Estatus de Protección Temporal (TPS, por...

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...