25.8 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

ENEE presenta al Congreso Nacional 18 adendas para contratos energéticos

Tegucigalpa. El Ministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor de María, junto ministro de energía y gerente interino de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica ENEE, Erick Tejada, entregaron al Congreso Nacional alrededor de 18 adendas a contratos energéticos.

Tejada explicó que el paquete de adendas incluye ocho contratos de energía solar, seis de energía térmica, eólica y de biomasa.

Asimismo, señaló que de ser aprobadas en el pleno del Congreso, estas adendas podrían resultar en un ahorro de hasta 2 mil 295 millones de lempiras por año.

Además indicó que las adendas entregadas son parte de un proceso de renegociación de contratos.

A su vez, destacó que estas incluyen rebajas en el precio de contratos térmicos, eólicos, de biomasa y solares.

Lea también: Desde cuándo Tegucigalpa tiene problemas de agua, y por qué

“Las adendas podrían tener un impacto preliminar en la tarifa este año; se trata de una reducción gradual de costos que podría representar un 4-6% en la tarifa durante los primeros dos años”, detalló Tejada.

Según los funcionarios que participaron en el evento de entrega, este anuncio refleja el compromiso del gobierno en mejorar la eficiencia en el sector energético.

Cabe mencionar que distintos sectores, particularmente de la sociedad civil, reclaman transparencia en la discusión de los contratos.

Entre los que entra en controversia, el contrato de Brassavola.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...