20.7 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Empresas miembros de FUNDAHRSE firman declaratoria anticorrupción

San Pedro Sula. En el tercer día de la Semana de la Sostenibilidad 2024 de FUNDAHRSE, bajo el lema “Impulsando Negocios Sostenibles y Sociedades Resilientes”, se desarrollaron los actos protocolarios para dar inicio a las actividades presenciales de la décimo séptima edición de este evento.

El acto comenzó con las palabras de bienvenida de Mario Faraj, presidente de FUNDAHRSE en las que destacó la importancia de impulsar negocios sostenibles a través de la buena gobernanza sin perder de vista lo ambiental, lo económico y lo social.

Además, instó a todos los actores a que unidos podamos tener sociedades resilientes y gozar de prosperidad.

Representantes de varias empresas firmaron el documento Declaratoria Anticorrupción de FUNDAHRSE.

En los actos protocolarios también participaron con palabras de forma virtual, la Sra. Alice Shackelford, coordinadora residente de Naciones Unidas y Richard Barathe, representante residente del PNUD de forma presencial.

Los acompañaron los Sres. Karim Qubain, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) y Alberto Bográn, miembro de la junta directiva de COHEP.

Como parte del evento se realizó la firma pública del documento Declaratoria Anticorrupción de FUNDAHRSE, la cual representa el compromiso empresarial para promover un buen clima de negocios libre de corrupción.

La firma de esta declaratoria estuvo liderada por Mario Faraj, presidente de FUNDAHRSE, junto a miembros de la junta directiva y representantes de al menos 40 empresas miembros.

Mario Faraj, presidente de FUNDAHRSE.

Asimismo, en la jornada se llevaron a cabo dos conferencias con líderes expertos.

La primera conferencia versó sobre el mecanismo de Pago por Resultados, la nueva megatendencia de inversión social dictada por el PhD. Julio Gom, director asociado de proyectos de FUNDAHRSE.

Richard Barathe, representante residente del PNUD.

La segunda conferencia magistral trató sobre la gestión de la ética y derechos humanos en el entorno empresarial y su impacto en las comunidades, y fue dictada por Josué Murillo, director país para El Salvador, Guatemala y Honduras de PADF.

Más Noticias de El País

Obispo de San Pedro Sula llama a la presidenta Xiomara Castro a “dar lo mejor por Honduras”

San Pedro Sula, Honduras. – En el marco de las celebraciones del Viernes Santo, el obispo de la...

Viernes Santo: Crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret

Hoy se conmemora el Viernes Santo, una de las fechas más solemnes y significativas del calendario cristiano. Esta jornada...

Terminales colapsan por el éxodo de Semana Santa

San Pedro Sula. Las principales terminales de transporte del país registraron una masiva movilización de personas este Miércoles...

Clima en San Pedro Sula: miércoles 16 de abril de 2025

Este miércoles, San Pedro Sula amaneció con lluvias y una temperatura de 24 °C (75 °F). Se espera que el...