32.4 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Empresarios y Gobierno buscan oportunidades laborales para migrantes hondureños retornados

Tegucigalpa. El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y el Gobierno de Honduras trabajan en conjunto para impulsar oportunidades laborales dirigidas a los hondureños deportados de Estados Unidos.

Este lunes, el canciller Eduardo Enrique Reina sostuvo una reunión con representantes del sector empresarial para definir estrategias que permitan la reinserción laboral de los migrantes retornados.

Durante el encuentro, la presidenta del Cohep, Anabel Gallardo, presentó avances y propuestas que han surgido en reuniones previas, reafirmando el compromiso del sector privado en la generación de empleo.

«Nos sumamos al apoyo del Gobierno para que estas iniciativas puedan desarrollarse de manera efectiva y así nuestros compatriotas tengan acceso a un trabajo digno», declaró.

Entre las medidas planteadas, se busca fortalecer sectores como la manufactura, la agricultura y la construcción, considerados claves para la creación de nuevas plazas laborales.

Por su parte, el canciller Reina destacó la importancia de la cooperación con el Cohep y otros actores económicos para generar incentivos que favorezcan el empleo de los migrantes retornados.

Lea también: Conflicto agrario en Tocoa obliga a suspender clases en Quebrada de Arena

«Hemos acordado desarrollar mesas de trabajo enfocadas en la generación de empleo y en cómo facilitar estos incentivos, no solo con el Cohep, sino también con las gremiales empresariales», afirmó.

En la reunión también participaron el secretario de Trabajo y Seguridad Social, Wilmer Javier Fernández, el director del Instituto Nacional de Migración, Wilson Paz Reyes, y el director ejecutivo de Senprende, Dennis Corrales.

El encuentro concluyó con el compromiso de ambas partes de seguir impulsando iniciativas que permitan mejorar el acceso al empleo y fortalecer la economía del país, brindando oportunidades tanto a los migrantes retornados como a la población en general.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primer Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...