33 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Empleados en huelga declaran «muerta» la Secretaria de Derechos Humanos

Tegucigalpa. Los empleados de la Secretaría de Derechos Humanos (SEDH) colocaron una lápida en la entrada del edificio en Tegucigalpa, simbolizando que la institución «murió», luego 27 días de protestas.

Héctor Núñez vocero de los empleados dijo que «hace unos días estamos realizando la vela de quien en vida fuera la Secretaría de Derechos Humanos».

Por lo que, «el día de hoy ya hicimos su entierro, estamos con la lápida de la secretaría porque consideramos que ha muerto porque no está cumpliendo con su finalidad».

Asimismo Núñez lamentó la falta de respuesta por parte de las autoridades para resolver la situación y normalizar las actividades en la oficina gubernamental.

Además, denunció acoso, persecución, maltrato, violencia de género y criminalización por ejercer acciones garantizadas constitucionalmente en el derecho a la protesta.

Núñez enfatizó que los empleados no buscan que la ministra Natalie Roque les rinda pleitesía, sino que se respeten sus derechos y no se les criminalice.

También afirmó que las protestas continuarán hasta que se inicie un proceso de diálogo sincero y sin represalias desde la máxima autoridad de la SEDH.

Natalie Roque asegura que no es «zalamera»

Natalie Roque, ministra de la Secretaría de Derechos Humanos (SEDH), defendió su gestión en la institución gubernamental.

Rechazando acusaciones de parcialidad y enfatizando en su compromiso con el cumplimiento del deber.

Tras varios días de protestas por parte de los empelados de la SEDH, Roque dio declaraciones donde  afirmó que no busca ser aduladora.

Lea también: Natalie Roque asegura que no es “zalamera” al defender su actuar

Asimismo, Roque indicó que su accionar “es serio y estricto” en el cumplimiento de su deber.

“Yo no soy una persona zalamera, ni que va a estar ahí permanentemente a piquito que querés, tampoco soy una persona grosera, ni soez, ni que grita, soy una persona seria y estricta en el cumplimiento del deber”, explicó.

Roque concluyó destacando la disposición al diálogo y señalando que están abiertos a encontrar soluciones a la situación actual.

Más Noticias de El País

LANHSA reabrirá operaciones y llama a su personal a presentarse a labores normales

La Línea Aérea Nacional de Honduras S.A. (Lanhsa), implicada en el trágico accidente aéreo ocurrido el pasado 17...

Pobladores de Quimistán S.B. rechazan construcción de represa El Tablón

En un cabildo abierto realizado el pasado domingo, los habitantes del municipio de Quimistán, Santa Bárbara, rechazaron de...

Jefes de bancada del CN hallan indicios de ilegalidad en toma de datos biométricos para conservar un número celular

Legisladores del Congreso Nacional,  han solicitado formalmente la interpelación de las autoridades de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones...

¿Qué pasa si hoy no hay un anuncio oficial sobre la extensión del TPS?

A la espera de un anuncio oficial, la comunidad hondureña beneficiaria del Estatus de Protección Temporal (TPS, por...