22.5 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Embajadora de EE.UU.: «Es crucial instalar la CICIH para combatir la corrupción en Honduras»

San Pedro Sula. La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, ha subrayado la urgencia de establecer un mecanismo internacional como la CICIH para combatir la corrupción en el país, calificándola de «terrible» y destacando su profundo impacto en la población.

Estas declaraciones se dieron durante la inauguración de una nueva oficina consular estadounidense en San Pedro Sula, Cortés.

Dogu enfatizó la necesidad de crear mecanismos efectivos para enfrentar la corrupción de manera inmediata.

A su vez, señaló que cada día sin una herramienta especializada representa una oportunidad perdida para el país.

En este contexto, la instalación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH) se presenta como una iniciativa clave.

Por lo que, el gobierno hondureño está en proceso de negociación con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para su implementación.

Cuarta prórroga

El pasado 3 de diciembre, el canciller Eduardo Enrique Reina anunció la cuarta prórroga del memorándum de entendimiento con la ONU, extendiéndolo por seis meses adicionales.

La creación de la CICIH fue una de las promesas destacadas de la presidenta Xiomara Castro durante su campaña electoral y reafirmada al asumir el cargo el 27 de enero de 2022.

Lea también: EEUU puede ayudar a financiar la instalación de una CICIH: Embajadora Laura Dogu

Según el borrador presentado a la ONU, la CICIH actuaría como acusador privado, con independencia y autonomía para investigar y presentar cargos en colaboración con el Ministerio Público.

La embajadora Dogu ha reiterado en múltiples ocasiones la importancia de la pronta instalación de la CICIH, considerando que cada día sin su presencia se pierde un día en la lucha contra la corrupción en Honduras.

La corrupción en Honduras ha sido un obstáculo significativo para el desarrollo y bienestar de su población.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...