En las primeras horas de la mañana de este domingo, los centros de votación en Honduras abrieron sus puertas para dar inicio al proceso electoral primario.
Los miembros de las mesas electorales comenzaron a ingresar para cumplir con su labor en la jornada electoral.
En la mayoría de los centros de votación, los custodios electorales y los representantes de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) de los tres partidos políticos en contienda se presentaron para instalar las mesas de votación y dar inicio a la recepción de sufragios.
Sin embargo, en la capital hondureña se registraron retrasos. A las 5:30 de la mañana, el Centro Cultura Popular aún mantenía sus puertas cerradas debido a que el material electoral no había llegado.
La situación se replicó en otros tres centros de votación en la misma localidad: Vida Abundante, SENAF UPNFM y CIEE, donde tampoco se había recibido el material electoral necesario para iniciar la jornada.
Ante esta situación, los miembros de mesas de los partidos políticos hicieron un llamado a las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) para que agilicen el envío del material y permitan el desarrollo normal del proceso electoral.
El CNE tiene previsto dar el banderillazo inicial de la jornada a través de una Cadena Nacional, marcando oficialmente el comienzo del evento democrático.
Según el censo electoral, 5 millones 879 mil 639 hondureños están convocados a ejercer su derecho al voto en 5 mil 741 centros de votación distribuidos en todo el país.
Para este proceso, se han habilitado 24 mil 858 Juntas Receptoras de Votos, equipadas con 8 mil 258 kits tecnológicos y 24 mil 858 kits biométricos, garantizando la seguridad y transparencia del sufragio.
Además, se han impreso un total de 34 millones 597 mil 632 papeletas, asegurando el desarrollo adecuado de la jornada electoral en Honduras.
La Policía Nacional de Honduras desplegó a 22 mil funcionarios policiales y 2,500 estudiantes a policías a nivel nacional, para dar cobertura a más de 5 mil centros de votaciones, para garantizar junto a las Fuerzas Armadas para que esta fiesta cívica se desarrolle con normalidad, informó el ministro Gustavo Sánchez.
Fuerza Aérea Hondureña utiliza semovientes para transportar maletas electorales