22.5 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

El joven que llegó a SPS con una caja de inventos y sueños ya está en Europa

SAN PEDRO SULA. Wilder Rafael Portillo, el joven que llegó en abril del 2019 a San Pedro Sula, procedente de La Iguala, Lempira, para pedir apoyo porque quería estudiar una ingeniería, ha dado un paso gigante para convertir en realidad ese sueño y ya se encuentra en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Extremadura (UEx), en Badajoz, España.

En 2019, Wilder había culminado el noveno grado de estudios y se dedicaba a los cultivos. Como muchos jóvenes talentosos del interior del país, le faltaban recursos económicos para poder continuar estudiando.

El deseo de buscar un mejor futuro lo hizo dejar su natal La Iguala y decidió aterrizar en San Pedro Sula, cargando una caja de inventos robóticos con materiales reciclables, donde había desarrollado su inteligencia y destreza y que lo destacó en el colegio.

 Wilder Rafael Portillo en España ampliando sus conocimientos
Wilder Rafael Portillo en España ampliando sus conocimientos

Luego logró que la Fundación Honduras Investiga le ayudara a matricularse en el Centro Politécnico de Norte (CPN) para terminar el bachillerato acelerado.

En ese entonces, Diario EL PAÍS lo entrevistó y destacó, en sendos reportajes, el talento y deseo de superación de Wilder.

El reportaje llamó la atención del empresario Róger Valladares, propietario de la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), quien decidió darle una beca completa y ese mismo año pasó a formar parte de los colabores en el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de dicha casa de estudios.

Wilder quería estudiar Ingeniería en Robótica, pero en la universidad esa carrera aún no estaba disponible, sin embargo, tenía la opción de estudiar Ingeniería Electrónica, ya que era lo que se adaptaba a su vocación en la robótica, actualmente cursa el cuarto año.

Aparte de la ingeniería, en el 2023 decidió llevar una segunda carrera en Diseño Gráfico, con el objetivo de combinar los conocimientos técnicos y creativos.

Su sueño se extendió hacia Europa

El 23 de noviembre del 2023, el joven obtuvo una beca en España para realizar un semestre académico en la Facultad Escuela de Ingenierías Industriales de la UEx, en donde cursará cuatro clases.

“Estoy muy agradecido por las oportunidades que Dios ha abierto por medio la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH). Estamos listos para seguir avanzado y demostrar que en nuestro país Honduras los jóvenes que sueñan y trabajan por superarse, lo logran”.

Este tipo de becas internacionales son parte de uno de los beneficios de los convenios de UTH con instituciones y universidades europeas.

FRASE

“Siempre he confiado en que Dios nos respalda y que todo esfuerzo y sacrificio es siembra que tarde o temprano se cosecha”.

Wilder Portillo.

NOTA VINCULADA

Wilder creó una fundación

Wilder creó la fundación Viax HN, con el objetivo de apoyar con útiles escolares, comida y piñatas, entre otros, a personas de escasos recursos económicos. Con este proyecto, el joven ha logrado alcanzar a 13 comunidades del país.

“El proyecto lo inicié en el 2021, durante la pandemia de COVID-19. Actualmente cuento con cinco personas más. Ellos le darán seguimiento mientras esté en España”, comentó.

Wilder detalló que el nombre de la Fundación Viax HN, fue inspirado en visión y valores, autodisciplina, ideas innovadoras. “X: xacome, es un nombre de origen hebreo y antigua variante de Jaime. Significa Al que Dios recompensará”.

El joven comentó que los lugares donde la fundación se ha proyectado son San Jerónimo, El Níspero, Santa Bárbara, colonia Santa Lucía, Choloma. Brisas de Baracoa, Cortés y bordos del río Blanco.

Además, bordos del río Chamelecón, área de río Bermejo, colonia Jesús de Nazareth, sector Dos Caminos, bordos de Villa Florencia, de San Pedro Sula, comunidad Río Hondo & Ocote, Santa Bárbara

También barrio Pineda 2, San Manuel, Cortés; colonia Los Altos de Santa Fe, Choloma; Barbasco, El Níspero, Santa Bárbara y la colonia Las Delicias de San Pedro Sula.

“Las ayudas que brindamos son donaciones de emprendedores, amigos y familiares”.

Lea También: Hospital de primer mundo construirán en Santa Bárbara

Más Noticias de El País

La Huelga de 1954 en Honduras: una lucha por los derechos laborales

La Huelga de 1954 en Honduras es el hecho más significativo en la historia del país, liderada por...

Consejos de vida de doña María, una alegre lenca de 91 años

Por OLOPEZ Estaba esperando un café en el lobby de una cafetería en San Pedro Sula, y vi pasar...

Hondureño sobresale entre mil candidatos y lleva su liderazgo a Harvard

El hondureño Fernando Guifarro fue seleccionado entre mil aspirantes para representar a Honduras en el Leadership and Business...

Marlene Alvarenga revela el por qué de su lado sensual en redes sociales y el futuro con el PAC

La presidenta del Partido Anticorrupción (PAC), Marlene Alvarenga, ha llamado la atención en redes sociales con un cambio...