SAN PEDRO SULA. La Policía Nacional informó en las últimas horas que hay indicios de que los restos de José Octavio Sosa Méndez, hermano de José Rafael Sosa, pedido en extradición y sus 11 guardaespaldas, que habían desaparecido están en el río Ulúa.
José Rafael Sosa está en Honduras pagando una condena, posteriormente sería extraditado a Estados Unidos.
Las autoridades realizaban actividades de búsqueda en el caudaloso río y en la playa del sector de Puerto Cortés.
Sosa Méndez y su escolta fueron secuestrados en Baracoa el 12 de junio, según la Policía, por miembros de una organización criminal de narcotraficantes que opera en ese sector y la zona costera del Ramal del Tigre en Tela.
El 17 de junio, un grupo de 50 hombres vestidos de militares y con armas de grueso calibre, secuestraron a 14 vecinos de la aldea Crique Las Marías, en venganza por la privación de libertad de Sosa Méndez y sus guardaespaldas.
El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, detalló que las investigaciones dicen que ambos casos están relacionados y es producto de una lucha de poder entre dos organizaciones dedicadas al narcotráfico.
Las averiguaciones de la Policía establecen que Sosa Méndez y sus acompañantes fueron llevados al sector de la aldea Crique Las Matías, donde fue rastreada por última vez la señal de sus celulares.
Según las indagaciones de las autoridades, sus captores los torturaron y tras matarlos con saña tiraron sus cuerpos al caudaloso río Ulúa.
También se informó que encontraron en el río Ulúa rastros que supuestamente son de un cuarto vehículo de los cinco en que se transportaban las doce víctimas.
Las otras personas desaparecidas fueron identificadas como:
- Omar Escobar
- Vanessa Hernández
- Carlos Martínez
- Miguel Molina
- Eduardo Molina
- Isaías Guzmán
- Lucio Corea
- Greysi Hernández
- Mirian Hernández
- Damaris Bardales
- Alberto Bardales
- Elvin Hernández
- Dos personas adolescentes.