18.7 C
Honduras
miércoles, abril 30, 2025

El caso de una mujer trans que tiene indignados a todos en Internet, la golpearon hasta matarla y luego la arrojaron a un quinel

El asesinato de Sara Millerey González, una mujer trans de 32 años, ha generado una fuerte ola de indignación en Colombia y en redes sociales. La víctima fue brutalmente agredida y arrojada con vida al cauce de una quebrada en el municipio de Bello, Antioquia.

Aunque alcanzó a ser rescatada con vida, murió horas después a causa de las graves heridas.

El hecho ocurrió el pasado 4 de abril en la quebrada La García, donde testigos presenciaron la escena y algunos incluso la registraron en video.

Según los primeros reportes, Sara fue golpeada con extrema violencia: le fracturaron los brazos y las piernas antes de lanzarla al agua, aparentemente para impedirle nadar y pedir ayuda.

Miembros del cuerpo de bomberos y de la Policía local lograron rescatarla y trasladarla a un centro médico cercano.

Sin embargo, falleció al día siguiente debido a la gravedad de las lesiones.

La alcaldesa de Bello, Lorena González Ospina, calificó el hecho como un crimen atroz cargado de odio.

A través de sus redes sociales, expresó: “A Sara la violentaron, le quebraron los brazos y las piernas, y la arrojaron al río. Duele profundamente pensar que ocurrió ante la indiferencia de muchos”.

La funcionaria también anunció una recompensa de hasta 50 millones de pesos colombianos (aproximadamente 11.000 dólares) para quien brinde información que permita identificar y capturar a los responsables.

Escalada de violencia 

El caso de Sara Millerey se suma a una preocupante escalada de violencia contra personas LGBTIQ+ en Colombia.

De acuerdo con la organización Caribe Afirmativo, en lo que va del año se han registrado 25 asesinatos de personas pertenecientes a esta comunidad, 15 de los cuales eran personas trans. Trece de estos crímenes ocurrieron en Antioquia.

Organizaciones defensoras de los derechos humanos denuncian una creciente ola de violencia sistemática contra la comunidad LGBTIQ+, especialmente contra personas trans.

La Alianza Social LGBTI, por ejemplo, había emitido una alerta en febrero tras detectar patrones de “limpieza social” en el municipio de Bello, donde ya se habían reportado al menos dos ataques previos a personas trans.

El crimen también provocó una respuesta del Gobierno nacional. El Ministerio de Igualdad y Equidad convocó una mesa de casos urgentes con el Ministerio del Interior, y el presidente Gustavo Petro se pronunció enérgicamente al respecto.

En su cuenta de X, escribió: “Esto que pasó en Bello se llama fascismo, porque hay nazis en Colombia”.

El mandatario señaló que el asesinato de Millerey representa una forma extrema de violencia contra la diferencia.

Lea también: “No podían separarlo”: así fue el dramático ataque de un pitbull que mató a una bebé

Por su parte, la congresista Jennifer Pedraza denunció en el Congreso que las autoridades locales revictimizaron a Sara al referirse a ella por su nombre de nacimiento en los registros oficiales.

“Esa misma violencia que niega su identidad es la que permite y perpetúa estos crímenes. Este país le falló en vida y ahora también en su muerte. ¡Justicia para Sara!”, expresó.

El caso sigue bajo investigación, mientras diversas organizaciones exigen que se tipifique el crimen como transfeminicidio y se garantice justicia plena para la víctima.

Más Noticias de El País

El Salvador en alerta por oleaje fuerte tras mareas vivas

Varias zonas costeras de El Salvador registraron este fin de semana un fuerte oleaje producto de la presencia de...

Mark Carney, el exbanquero que ganó las elecciones en Canadá

El Partido Liberal de Canadá, liderado por el economista y exbanquero central Mark Carney, obtuvo una sorprendente victoria...

Cardenal Angelo Becciu renuncia a participar en el cónclave: “Por el bien de la Iglesia”

Ciudad del Vaticano.- El cardenal italiano Angelo Becciu ha anunciado que no participará en el próximo cónclave para elegir...

Advertencia en EE.UU.: Nuevo virus se propaga a los 50 estados

Washington D.C.- Estados Unidos se encuentra en una encrucijada sanitaria ante el avance incontrolado del virus de la...