23.1 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

¿El 14 de abril es feriado en Honduras?, qué dice la ley

El Día de las Américas es una celebración anual que tiene lugar el 14 de abril en todas las repúblicas americanas. Lo anterior, como símbolo de su soberanía y de su unión voluntaria en una comunidad continental.

Honduras, Guatemala y Haití declararon el 14 de abril como fiesta nacional.

Se escogió el 14 de abril como el día de celebración por ser la fecha en que se adoptó la resolución de la Primera Conferencia Internacional Americana. Misma, que se realizó en Washington entre el 2 de octubre de 1889 y el 14 de abril de 1890.

Este año 2024, el 14 de abril cae un día domingo, en su mayoría, los hondureños tiene ese día de descanso tras una semana de trabajo. No obstante, quienes trabajen ese día, tiene derecho a que se les pague doble, según el Código de Trabajo.

Artículo 339. Los patronos pagarán los siguientes días feriados o de fiesta nacional:

1º de enero

14 de abril

1º. de mayo

15 de septiembre

3 de octubre

12 de octubre

21 de octubre y,

25 de diciembre aunque caigan en domingo.

Cuando por motivo de cualquier fiesta no determinada en el párrafo anterior el patrono suspendiere el trabajo, está obligado a pagar el salario de ese día como si se hubiere realizado.

Himno de las Américas

Este himno suele ser cantado durante las celebraciones de este día; su letra es atribuida a Rodolfo Sciamarella.

Tiene varias versiones; las diferencias están en los versos en las que se listan los países. La versión original a continuación que incluye a Cuba:

Un canto de amistad, de buena vecindad,

unidos nos tendrá eternamente.

Por nuestra libertad, por nuestra lealtad

debemos de vivir gloriosamente.

Un símbolo de paz, alumbrará el vivir

de todo el continente americano.

Fuerza de optimismo, fuerza de hermandad

será este canto de buena voluntad.

Argentina, Brasil y Bolivia,

Colombia, Chile y Ecuador,

Uruguay, Venezuela, y Honduras

Guatemala y El Salvador,

Costa Rica, Haití, Nicaragua,

Cuba y Panamá,

Norteamérica,

México y Perú,

Santo Domingo y Canadá

¡Son hermanos soberanos de la libertad!

¡Son hermanos soberanos de la libertad!

Lea También:

Panamá y sus claves de desarrollo

Más Noticias de El País

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...

Presentan requerimiento contra 45 exadministradores de hospitales por fraude de más de L77 millones

La Fiscalía de Lucha contra la Corrupción presentó un requerimiento fiscal contra 45 exfuncionarios de hospitales y regiones...

Joven que insultó a Floridalma Aguilar en protesta pide disculpas y denuncia amenazas

David Montecinos, el joven que se viralizó en redes sociales tras confrontar e insultar a la estudiante de...

Variación en precios de los combustibles a partir del lunes

Desde este lunes 5 de mayo a las 6:00 a.m., entrarán en vigor los nuevos precios del combustible...