TEGUCIGALPA. La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Gobierno de los Estados Unidos instó a todas las partes los involucradas en las elecciones primarias a actuar con responsabilidad y a respetar papel del Consejo Nacional Electoral (CNE) y de las Fuerzas Armadas.
“Las elecciones son importantes y reconocemos el compromiso del pueblo hondureño que esperó por horas para ejercer su derecho al voto el pasado 9 de marzo. Las irregularidades y las disputas políticas han generado una pérdida de confianza en el proceso electoral”, subraya el mensaje.
El mensaje de Washington insta “a todas las partes a actuar con responsabilidad” y que se haga “mientras se finaliza el conteo de votos de las elecciones primarias y se preparan hacia elecciones libres y justas en noviembre”.
Actualmente, la comunidad internacional sigue de cerca el proceso de los comicios primarios que celebraron los tres partidos mayoritarios de Honduras: Libertad y Refundación (Libre), Partido Nacional y Liberal, cuyos resultados oficiales serán anunciados a más tardar el 8 de abril.
Tras las elecciones, el país está viviendo una incertidumbre por las irregularidades que se registraron el día de los comicios, como la llegada tardía, del material electoral de hasta de más de doce horas a algunos centros de votación en Tegucigalpa y San Pedro Sula.
Además, al menos en Tegucigalpa, varios microbuses del transporte urbano anduvieron por distintos barrios cargando maletas electorales, pero sin dejarlas en los centros de votación, y sin ningún custodio electoral, ni un militar, pese a que la distribución, custodia y vigilancia de todo el material electoral, a nivel nacional, por ley le corresponde a las Fuerzas Armadas.
A esto se suma la confrontación de las consejeras del CNE, Cossette López y Ana Paola Hall, con el jefe de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, quien se deslinda de sus responsabilidades constitucionales y señala al CNE como el responsable de los incidentes de las elecciones primarias.
La institución castrense responsabiliza a las consejeras por el caos electoral, mientras que los demás sectores de la sociedad exigen deducir responsabilidades a los garantes de esa misión según los enunciados constitucionales.
Cossette López: «La democracia y la libertad de la nación prevalecerán»