20.1 C
Honduras
domingo, julio 13, 2025

EE. UU. enfrentará temperaturas extremas por domo de calor que avanza esta semana

Redacción. Un potente domo de calor se está formando sobre el este de Estados Unidos y dejará temperaturas extremas a lo largo de esta semana.

Afectando a decenas de millones de personas desde el Medio Oeste hasta la Costa Este, según advirtió el Servicio Meteorológico Nacional.

La ola de calor será una de las más intensas del año hasta la fecha y se extenderá desde este domingo hasta al menos el jueves, con un nivel de riesgo de categoría 4 de 4, el más alto posible.

Las autoridades advierten que las condiciones serán especialmente peligrosas para quienes no tengan acceso a sistemas de enfriamiento o una hidratación adecuada.

Temperaturas récord

Las temperaturas máximas se elevarán hasta 15 grados por encima del promedio estacional, con valores que superarán los 32 °C en varias ciudades y podrían alcanzar hasta los 43 °C en sensación térmica debido a la alta humedad.

  • En Nueva York, se esperan máximas de 36 °C entre domingo y martes, con posibilidad de romper récords diarios.

  • En Washington D.C., la temperatura podría llegar hasta los 37 °C, igualando o superando marcas históricas.

  • En Boston, se proyectan 32 °C el lunes y hasta 34 °C el martes.

De acuerdo con los pronósticos, más de 250 récords diarios podrían romperse entre el lunes y martes, incluyendo máximas históricas y temperaturas mínimas nocturnas inusualmente elevadas.

El calor más letal

El NWS subraya que el calor es la forma de clima extremo más mortal en EE.UU., con un promedio de más de 800 muertes anuales desde 1999.

Las jornadas extremadamente calurosas tienen impactos severos en la salud pública, incluso en regiones acostumbradas a altas temperaturas estivales.

“Este tipo de calor prolongado e intenso, especialmente cuando las noches no ofrecen alivio, representa un alto riesgo para la salud”, indicó la agencia.

La combinación de altas temperaturas diurnas y mínimas nocturnas elevadas impide que el cuerpo se recupere y enfríe adecuadamente, aumentando el riesgo de golpes de calor, deshidratación y otras complicaciones.

Lea también: Ataques rusos en Ucrania dejan ocho fallecidos y múltiples heridos

Un verano que apenas comienza

Este fenómeno coincide con el reciente solsticio de verano, que ocurrió el viernes pasado y marca el inicio astronómico de la estación.

Con los días más largos del año y el hemisferio norte inclinado hacia el sol, la radiación solar alcanza sus niveles máximos, impulsando eventos de calor extremo como el actual.

Aunque este domo térmico podría debilitarse hacia el fin de semana, los meteorólogos advierten que las semanas más calurosas del año aún están por venir, particularmente en julio y agosto.

Según los expertos, este episodio podría ser solo un adelanto de un verano más severo, acentuado por los efectos del cambio climático, que está elevando con mayor rapidez las temperaturas nocturnas en todo el país.

Más Noticias de El País