18.6 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

EE. UU. aprueba la Ley Laken Riley: una nueva medida antiinmigrante

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este martes la Ley Laken Riley, una legislación que ordena la detención de inmigrantes indocumentados involucrados en delitos como robos y homicidios.

Esta medida lleva el nombre de Laken Riley, una estudiante de enfermería de 22 años asesinada en Georgia en 2024.

En ese sentido, el ciudadano venezolano José Ibarra enfrento una condena por dicho crimen.

El proyecto de ley, que ahora será debatido en el Senado este próximo viernes, también permite a los fiscales generales estatales demandar al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) si consideran que las políticas migratorias han perjudicado a su estado o a sus residentes.

Detalles del caso que impulsó la legislación

Laken Riley, asesinada en un caso que conmocionó al estado de Georgia y ampliamente utilizado en la campaña del presidente electo Donald Trump.

Esto, como símbolo de las fallas en las políticas migratorias de la administración de Joe Biden.

En noviembre pasado, José Ibarra, declarado culpable de 10 cargos criminales, incluido el asesinato de Riley, y sentenciado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Votación en la Cámara Baja y futuro en el Senado

La Ley Laken Riley, la primera iniciativa aprobada por el nuevo Congreso, recibió el respaldo de 264 legisladores, incluidos 48 demócratas, mientras que 159 votaron en contra.

Lea también: Quiénes son los presidentes que acompañarán a Edmundo González en Venezuela y que Diosdado promete arrestar

El próximo viernes, coincidiendo con el cumpleaños de Riley, el proyecto será sometido a votación en el Senado.

Donde los republicanos, que tienen mayoría, necesitan al menos siete votos adicionales de senadores demócratas para superar una posible obstrucción legislativa.

El senador demócrata John Fetterman ya ha expresado su apoyo a la ley, uniéndose a los 52 republicanos que patrocinan la medida.

La votación en el Senado será un momento clave para determinar el futuro de esta legislación, que podría endurecer las políticas migratorias en Estados Unidos.

Más Noticias de El País

Sheinbaum rechaza propuesta de Trump para enviar militares de EE.UU. a combatir cárteles en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este sábado que rechazó una propuesta del presidente de Estados Unidos,...

Donald Trump genera polémica al aparecer vestido como papa en imagen creada con IA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a sacudir la opinión pública con una nueva provocación:...

Mientras tomaba una foto, el mar la golpeó, la arrastró y la dejó al borde de la muerte

Lo que comenzó como una tarde de reencuentro y amor frente al mar terminó en tragedia para la...

¿Qué es el Trump Baby Bonus y por qué EE. UU. considera dar US$5,000 a mujeres tras el parto?

La posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos otorgue un incentivo financiero de US$5,000 a las mujeres...