23.5 C
Honduras
jueves, mayo 1, 2025

EE. UU. advierte: estas acciones pueden dejarte sin visa

Washington, D.C. Las autoridades de Estados Unidos (EE. UU.) advirtieron sobre las principales razones por las que una solicitud de visa puede ser rechazada, incluso si el solicitante cumple con algunos de los requisitos básicos para ingresar al país.

Según información oficial del Departamento de Estado (DOS), contar con una visa no garantiza la entrada automática a EE. UU., sino que simplemente indica que un funcionario consular consideró al solicitante elegible para viajar con un propósito específico.

La decisión final queda en manos de los agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), quienes evalúan cada caso al momento de llegar a un puerto de entrada.

Aunque la mayoría de las solicitudes suelen ser aprobadas, existen diversas razones legales por las cuales se puede negar el documento migratorio.

Motivos más frecuentes

  • Falta de información suficiente para determinar la elegibilidad.
  • Solicitud incompleta o sin la documentación requerida.
  • No cumplir con los requisitos específicos de la categoría de visa solicitada.
  • Haber cometido delitos relacionados con depravación moral o tener múltiples condenas penales.
  • Permanecer más tiempo del autorizado en visitas previas a EE. UU.
  • Proveer información falsa o cometer fraude en el proceso de solicitud.
  • No presentar una declaración jurada de apoyo, cuando es requerida.

También se puede negar la visa si el solicitante ha tenido antecedentes de uso de drogas o actividades delictivas.

Asimismo, entre otras situaciones que lo ubiquen en las causales de inadmisibilidad contempladas en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).

Lea también: 

¿Qué significan las estrellas en la visa americana? Esto es lo que se sabe

En caso de rechazo, el solicitante es notificado con la sección legal correspondiente. En algunas ocasiones, es posible solicitar una exención de inelegibilidad, aunque esto dependerá del tipo de causa y del criterio del funcionario consular.

Además, quienes hayan sido rechazados bajo la sección 214(b) de la INA (frecuentemente por no demostrar lazos suficientes con su país de origen) podrán volver a solicitar la visa en el futuro.

Lea también: Nuevas medidas de embajada de EE.UU. en Tegucigalpa sobre visas / formulario DS-160

Lo anterior, siempre y cuando presenten cambios significativos en sus circunstancias y paguen nuevamente la tarifa correspondiente.

Las autoridades recuerdan que el proceso de solicitud incluye una entrevista presencial en una embajada o consulado de EE. UU., donde se evalúa de manera integral la información proporcionada.

Para conocer más detalles y evitar errores durante el trámite, el Departamento de Estado recomienda consultar su sitio web oficial.

Más Noticias de El País

VIDEO: Turista grabó por accidente la masacre donde murieron 26 personas

Pahalgam, India – Un turista captó accidentalmente el inicio de una masacre que dejó al menos 26 muertos...

Trágico accidente de motos deja tres muertos en San Pedro Sula

San Pedro Sula – Una colisión entre dos motocicletas dejó como saldo tres personas muertas la tarde de...

EE.UU. anuncia que cancelará visas a extranjeros que ingresen por este motivo

Washington D.C., primero de mayo, 2025 — El Gobierno de Estados Unidos anunció que procederá a cancelar la...

Partido Liberal y Nacional evalúan coalición democrática de cara a elecciones generales

Tegucigalpa, primero de mayo, 2025 — Los partidos Liberal y Nacional de Honduras están analizando la posibilidad de...