32.4 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Educación anuncia retorno a clases en Tegucigalpa a partir del próximo 13 de mayo

Tegucigalpa. A través de un comunicado la Secretaria de Educación confirmo este jueves confirmó que la suspensión de clases continuara este viernes 10 mayo, reanudándose las clases presenciales el lunes 13 de mayo en Tegucigalpa.

De acuerdo a las autoridades de educación, se toman estas «medidas en vista que las condiciones climatológicas adversas y altos niveles de contaminación en el Municipio del Distrito Central continúan presentes».

Por lo tanto, amenazan la salud de los estudiantes, docentes, personal administrativo y población en general.

En ese sentido, las actividades educativas remotas y virtuales deberán mantenerse en los centros educativos que cuenten con las condiciones.

Sean estos gubernamentales, no gubernamentales regulares y de calendario estacional (bilingües).

De esa misma forma, se insta a padres de familia y estudiantes a tomar las medidas necesarias para retornar a las actividades presenciales en horario regular.

La suspensión de clases, vigente desde este miércoles 8 de mayo en Tegucigalpa, debido a la mala calidad de aire que hay en la capital.

Horario de verano para estudiantes de Cortés

La Dirección Departamental de Cortés, anunció el horario de verano para todos los centros de educación del departamento.

Lea también: Bruma y altas temperaturas viven sampedranos

Lo anterior, va dirigido a todos directores municipales y distritales de educación, además para todos los directores de centros educativos gubernamentales de Cortés.

El manifiesto, indica que, a partir del miércoles 8 de mayo 2024, todos los centros educativos aplicarán el horario de verano.

Esta medida debido a las altas temperaturas que actualmente imperan en el departamento y en el país.

El Horario de verano queda de la siguiente manera:

  • De lunes a viernes en Jornada Matutina: De 7:00 am a 11:00 am.
  • De lunes a viernes en Jornada Vespertina.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...