32.4 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Economía golpeada y en crisis en el Valle de Sula dice Eduardo Facusse

San Pedro Sula. Los especialistas remarcan que los índices económicos del país, podrían tener un impacto negativo debido a que el principal motor industrial del país, como lo es el Valle de Sula, está siendo golpeado por la violencia, por lo un toque de queda ha sido obligatorio el corredor industrial.

En ese sentido el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facusse, expresó, a través de su cuenta de Twitter, que la economía en el Valle de Sula está “golpeada” y que es preciso que el gobierno cuide del motor productivo del país.

Facusse enumera algunos puntos críticos que reflejan la realidad del deterioro económico de la zona más productiva de Honduras.

Tal es el caso de la reducción de empleos en industrias de exportación.

Asimismo, enfatiza que la crisis energética está concentrada en la zona.

En ese mismo orden, Facusse recuerda que el “toque de queda debilita la actividad económica”.

Mismo que entró en vigencia recientemente y pese a que hubo una modificación en el horario hay varios sectores que están siendo afectados.

En este punto el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, manifestó que el peor daño es por la percepción a nivel internacional que genera un toque de queda.

Ya que da la impresión de una ciudad en la que no hay ninguna garantía de seguridad.

Economía Nacional

Los índices de la economía nacional, no están mostrando signos de recuperación ni avances.

Por el contrario, índices como la inversión extranjera y exportaciones están con tendencia descendiente.

Lea también: Honduras es el país que más depende de las remesas, según AQ 

Además la baja ejecución presupuestaria, no permite inversión pública que genere empleo y dinamismo en el capital, apuntan expertos en economía.

Más Noticias de El País

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...

Presentan requerimiento contra 45 exadministradores de hospitales por fraude de más de L77 millones

La Fiscalía de Lucha contra la Corrupción presentó un requerimiento fiscal contra 45 exfuncionarios de hospitales y regiones...