25.7 C
Honduras
miércoles, mayo 7, 2025

Marina Mercante desmiente a Aduanas: Droga valorada en $250 millones sí pasó Puerto Cortés

Tegucigalpa, Honduras – Una nueva revelación ha surgido en el caso del decomiso de casi 10 toneladas de cocaína en República Dominicana.

La Dirección General de la Marina Mercante de Honduras ha confirmado que el buque que transportaba el cargamento, el SCORPIUS, realizó una escala en Puerto Cortés, contradiciendo así la versión inicial de Aduanas que negaba cualquier contacto con suelo hondureño.

A través de un comunicado oficial y un video, la Marina Mercante detalló que el buque permaneció en Puerto Cortés durante aproximadamente nueve horas el 29 de noviembre, antes de continuar su ruta hacia Puerto Caucedo en República Dominicana.

Sin embargo, el contenedor con la droga no fue descargado en Honduras, sino que transitó por aguas jurisdiccionales hondureñas.

Esta nueva información contradice la versión proporcionada por Aduanas de Honduras, que el pasado lunes había asegurado que el cargamento de cocaína no había tocado suelo hondureño.

Asimismo, las autoridades de Guatemala también negaron que el contenedor se hubiera contaminado en Puerto Barrios.

De acuerdo con los datos oficiales, el buque SCORPIUS partió de Veracruz (México) con destino a Puerto Barrios (Guatemala), luego hizo escala en Puerto Cortés (Honduras) y finalmente llegó a Puerto Caucedo (República Dominicana), donde se produjo el decomiso de la droga.

El cargamento de cocaína, valorado en aproximadamente 250 millones de dólares, estaba destinado a la terminal portuaria de Antwerp, Bélgica.

Las autoridades dominicanas, tras incautar la droga, procedieron a su incineración.

Este caso ha generado gran revuelo en la región, poniendo de manifiesto la complejidad de las redes del narcotráfico y la dificultad de interceptar grandes cargamentos de droga.

Las autoridades de los países involucrados continúan investigando este caso para determinar cómo el contenedor con cocaína logró pasar por varios puertos sin ser detectado.

Escala en Puerto Cortés

La revelación de que el buque con la droga hizo escala en Puerto Cortés plantea interrogantes sobre la efectividad de los controles de seguridad en los puertos hondureños y la posibilidad de que existan complicidades en estas operaciones de narcotráfico.

Las autoridades hondureñas deberán redoblar esfuerzos para fortalecer los sistemas de seguridad en sus puertos y evitar que sean utilizados como puntos de tránsito para el narcotráfico.

Este caso también pone de manifiesto la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico.

Los países de la región deben trabajar de manera coordinada para intercambiar información y combatir de manera efectiva a las organizaciones criminales que operan en la zona.

Contenedor con 9.5 toneladas de cocaína decomisado en República Dominicana pasó por Honduras

Más Noticias de El País