19.1 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Diario La Gaceta oficializa elección de nueva Corte Suprema de Justicia

Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia para el período 2023 - 2030 ye están acreditados en sus cargos.

La nueva Corte Suprema de Justicia que se eligió la noche del jueves, ya es oficial. Se publicó en el Diario Oficial La Gaceta este viernes.

Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia para el período 2023 – 2030 ye están acreditados en sus cargos, luego que el Congreso Nacional concluyera con su nombramiento.

El Diario oficial La Gaceta, indica que de conformidad con el artículo 308 de la Constitución de la República Reformado, La Corte Suprema de Justicia estará integrada por (15) Magistrados.

De igual manera decreta que los magistrados serán elegidos por un período de siete años.

Lea También: El CN eligió y juramentó anoche nueva Corte Suprema de Justicia

Decreta: Artículo

Elíjense como MAGIATRADOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA por un periodo de siete (7) años, habiendo tomado en consideración la nómina presentada por la Honorable Junta Nominadora a los abogados y notarios:

1.Rebecca Lizette Raquel Obando (Libre)

  1. Gaudy Alejandra Bustillo Martínez (PN)
  2. Wagner Vallecillo Paredes (PL)
  3. Sonia Marlina Dubón Villeda (Libre)
  4. Anny Belinda Ochoa Medrano (PN)
  5. Odalis Aleida Nájera Medina (PL)
  6. Rubenia Galeano Barralaga (Libre)
  7. Isbela Bustillo Hernández (PN)
  8. Francisca Villela Zavala (Libre)
  9. Roy Pineda Castro (Libre)
  10. Walter Miranda Sabio (PN)
  11. Milton Danilo Jiménez Puerto (PL)
  12. Mario Rolando Díaz Flores (Libre)
  13. Luis Fernando Padilla Castellanos (PN)
  14. Nelson Danilo Mairena Franco (PL)

Elijase a la abogada Rebecca Lizette Raquel Obando como Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, a propuesta del Pleno de Magistrados electos, por un periodo de 7 años.

 

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...