23.1 C
Honduras
jueves, abril 24, 2025

¿Casualidad? Día cero, la serie de Netflix sobre un ciberataque al sistema de transporte de EE.UU.

Robert De Niro lidera una intensa investigación en medio de ciberataques, traiciones y secretos de estado.

Netflix ha vuelto a sorprender con Día Cero (Zero Day), un thriller político creado por Eric Newman y Noah Oppenheim, en el que Robert De Niro interpreta a George Mullen, un respetado expresidente de los EE.UU. que regresa del retiro para liderar la Zero Day Commission tras un devastador ciberataque.

A lo largo de la serie, Mullen se enfrenta no solo a una compleja red de conspiraciones, sino también a sus propios demonios internos, mientras intenta descubrir quién está detrás del atentado digital que ha puesto en jaque a la nación.

Desde el primer episodio, la serie sumerge al espectador en un ambiente de tensión e intriga. Mientras Mullen investiga los ataques, su esposa Sheila (Joan Allen) lo apoya incondicionalmente, pero su hija Alex (Lizzy Caplan), quien es congresista, se opone firmemente a su regreso a la política.

Con el país en crisis y la presidenta Mitchell (Angela Bassett) lista para tomar represalias contra Rusia, Mullen se encuentra con información clave que cambia por completo la dirección de la investigación.

Cuando Mullen descubre el programa secreto Proteus, diseñado para causar lesiones cerebrales traumáticas a distancia, comienza a dudar de su propia cordura.

Sus alucinaciones y recuerdos fragmentados lo llevan a cuestionar si ha sido víctima de esta tecnología.

Trailer de Día Zero

Mientras tanto, la tensión aumenta cuando su asesor Roger (Jesse Plemons) manipula pruebas para incriminar al conductor de TV Evan Green (Dan Stevens), desviando la atención del verdadero enemigo.

El panorama político se complica aún más cuando el multimillonario Robert Lyndon (Clark Gregg) mueve los hilos desde las sombras, mientras el presidente de la Cámara de Representantes, Richard Dreyer (Matthew Modine), presiona para que Mullen renuncie.

La situación alcanza su punto crítico cuando Roger, en un intento de redención, decide confesar sus crímenes a Alex. Sin embargo, su traición no queda impune: es drogado y asesinado en su propio departamento, en lo que se hace pasar por una sobredosis.

Conspiración

El trágico destino de Roger impulsa a Mullen a seguir investigando. Con la ayuda de una pista que su asesor le dejó antes de morir, descubre que los verdaderos responsables del ataque se comunican a través de radios CB.

Este hallazgo los lleva hasta la multimillonaria Monica Kidder (Gaby Hoffmann), quien al verse acorralada intenta chantajear a Mullen con la revelación de que tuvo una hija secreta con su asesora y examante Valerie Whitesell (Connie Britton).

Finalmente, se revela que los verdaderos cerebros detrás del ciberataque son miembros del Congreso de ambos partidos, incluyendo a Dreyer y la propia Alex, la hija de Mullen.

Su objetivo era unir al país bajo una amenaza común, pero Alex comienza a cuestionar su papel en la conspiración. Justo cuando decide hablar con sus padres, ocurre un segundo ciberataque y Mullen es atacado por manifestantes.

Aunque sobrevive, la CIA difunde la noticia de su muerte para mantenerlo a salvo.

Mientras Sheila se refugia en casa de Valerie, George enfrenta a su hija, quien le confiesa su participación en el plan.

Mullen, atrapado entre la lealtad familiar y su deber hacia la nación, se reúne con Dreyer y le advierte que revelará toda la verdad. El político le recuerda que eso significaría la ruina de Alex, lo que pone al expresidente en una encrucijada.

Al final, Mullen decide hacer lo correcto: expone públicamente la conspiración y revela a los verdaderos culpables del ciberataque.

Tras este acto final de servicio, se retira a su finca en Hudson, Nueva York, donde quema el borrador de sus memorias, dejando que su legado sea definido por su última gran acción.

Sin embargo, la serie deja abierta la duda sobre el impacto de Proteus en su mente, dejando al espectador preguntándose qué fue real y qué producto de sus alucinaciones.

Día Cero cierra con un mensaje claro: en el mundo de la política, la verdad es un arma peligrosa y la lealtad, una moneda de cambio. Netflix logra con esta serie un thriller inteligente y atrapante que cuestiona los límites del poder, la ética y la verdad en la era digital.

Más noticias de farándula:

Anuncian la temporada 6, el final de «El cuento de la criada»

 

 

 

 

 

Más Noticias de El País

Cuándo cae el feriado Morazánico en Honduras

San Pedro Sula. Tras la reciente Semana Santa, celebrada del 13 al 20 de abril, los hondureños ya...

Esposa de salvadoreño deportado por error, ya acumula más de $262 mil recaudado en GoFundMe

La historia de Kilmar García, un salvadoreño deportado por error desde Estados Unidos, ha conmovido a cientos de...

China lanza advertencia global: no se alíen comercialmente con EE. UU. en su contra

El gobierno de China emitió una contundente advertencia este lunes a los países que evalúan reducir sus lazos...

Miley Cyrus estrena video musical «Something Beautiful», una poderosa balada melancólica

Miley Cyrus ha vuelto a sorprender a sus fanáticos con el lanzamiento de su más reciente video musical...