17.9 C
Honduras
miércoles, marzo 19, 2025

Descubrimiento sorprendente: La ciencia valida la primera comunicación entre humanos en sueños

Redacción. La idea de comunicarse a través de los sueños, que hasta hace poco solo parecía posible en la ciencia ficción, ha dado un gran paso hacia la realidad.

El 24 de septiembre de 2024, la empresa estadounidense de neurotecnología REMspace alcanzó un hito histórico: logró establecer la primera comunicación bidireccional entre dos personas mientras se encontraban en un estado de sueño lúcido.

Este avance podría revolucionar la ciencia del sueño y abrir nuevas posibilidades en las tecnologías de interacción humana.

Para llevar a cabo este experimento pionero, REMspace desarrolló un sistema capaz de detectar patrones de ondas cerebrales asociados al sueño REM, la fase en la que los sueños son más vívidos y en la que los soñadores pueden ser conscientes de que están soñando.

Durante esta fase, los participantes recibieron una palabra en un idioma inventado, denominado Remmyo, a través de auriculares: “Zhilak”.

Ambos participantes, en sus sueños, reconocieron y repitieron esta palabra, lo que confirmó la existencia de la comunicación al despertar.

Este avance ha generado gran entusiasmo entre los expertos en neurotecnología, quienes ven un enorme potencial en la capacidad de comunicarse durante el sueño.

Tratamiento de problemas de salud mental

Se cree que esta tecnología podría tener aplicaciones significativas en el tratamiento de problemas de salud mental, así como en el desarrollo de habilidades cognitivas y motoras.

Según REMspace, el sueño lúcido podría permitir al cerebro “practicar” sin las restricciones físicas del cuerpo, lo que abriría nuevas oportunidades en psicología y neurociencia.

Sin embargo, a pesar de este importante logro, el equipo de REMspace aún enfrenta desafíos técnicos para lograr una comunicación en tiempo real entre soñadores.

Lea también: Científicos advierten que el glaciar antártico está derritiéndose aceleradamente

Según Michael Raduga, CEO de REMspace, la empresa espera superar este obstáculo en los próximos meses, trabajando en una tecnología que permita transmitir mensajes instantáneamente durante el sueño.

Si esta innovación se perfecciona, podría transformar la interacción humana y abrir una nueva dimensión de comunicación a través de los sueños, con aplicaciones que van desde el bienestar mental hasta el aprendizaje y la práctica de habilidades.

Más Noticias de El País

Se viraliza #LadyCajera por agredir a clienta en La Ceiba

Un altercado entre una cajera y una clienta en un comercio de La Ceiba, Atlántida, se volvió viral...

¡Abdominales al instante! Hombre se tatúa un «six pack»

Manchester, Reino Unido.– Un hombre ha revolucionado las redes sociales al optar por una solución poco convencional para...

¿Cuál es el estado de salud del apóstol Santiago Zúniga?, esto se sabe

El apóstol Santiago Zúniga, conocido cariñosamente como "Chago", ha generado inquietud entre sus seguidores tras la difusión de...

Perro dispara accidentalmente a su dueño mientras dormía en Tennessee

Un insólito accidente ha dejado perplejas a las autoridades en Memphis, Tennessee, luego de que un hombre recibiera...