21.8 C
Honduras
viernes, marzo 21, 2025

Descubren tumbas ocultas bajo el famoso Tesoro de Petra en Jordania

Un equipo de arqueólogos ha descubierto tumbas ocultas bajo el icónico edificio del Tesoro en Petra, Jordania, utilizando tecnología avanzada de radar de penetración.

Este hallazgo, liderado por el geofísico Richard Bates de la Universidad de Saint Andrews, ha revelado una tumba intacta con 12 esqueletos humanos y una colección de ofrendas funerarias, desenterradas frente al hallazgo inicial de 2003.

El edificio del Tesoro, conocido localmente como Al Khazneh y famoso por su fachada tallada en la roca, ha sido un misterio arqueológico durante años.

Aunque los arqueólogos habían detectado señales de tumbas en el área en investigaciones anteriores, factores burocráticos y falta de recursos habían limitado la exploración de la zona.

Todo cambió a principios de este año, cuando Bates y su equipo recibieron autorización para explorar con un radar de alta precisión.

«Nos sorprendió mucho obtener el permiso para trabajar en este monumento tan delicado», afirmó Bates.

El yacimiento del Tesoro en la antigua ciudad de Petra, Jordania. Imagen: The New York Times.

Uno de los monumentos más emblemáticos

Los datos revelaron cavernas y huecos que confirmaron las sospechas de que podría haber más estructuras ocultas bajo el Tesoro de Petra, uno de los monumentos más emblemáticos del mundo y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El descubrimiento ha despertado gran interés en la comunidad arqueológica, ya que puede ofrecer pistas clave sobre el misterioso pueblo nabateo, los antiguos constructores de Petra.

Este reino nómada, que floreció entre los siglos IV a.C. y el 106 d.C., dejó pocas huellas documentadas, por lo que la información obtenida de estas tumbas es vital para entender mejor su cultura y tradiciones funerarias.

Pearce Paul Creasman, arqueólogo que dirigió la excavación junto a Bates, destacó la magnitud del hallazgo.

«La gente cree conocer Petra por el Tesoro, pero hay mucho más bajo nuestros pies», señaló.

El descubrimiento de la tumba, que incluye una red de muros internos, es una estructura única que no se ha observado en ninguna otra parte de la ciudad antigua.

Por su parte, el equipo también contó con la colaboración de investigadores del Departamento de Antigüedades de Jordania y el Centro Americano de Investigación.

Además de un equipo de televisión del programa «Expedición a lo Desconocido» de Discovery Channel, que documentó el proceso de excavación.

Esqueleto bajo el Tesoro de Petra. Imagen: The New York Times.

Restos óseos

Los investigadores aún trabajan para fechar con mayor precisión los restos óseos encontrados, que podrían datar entre el 400 a.C. y el 106 d.C., coincidiendo con el apogeo de la civilización nabatea.

Lea también: Honduras y su santuario de tiburones: La importancia de proteger a estos depredadores clave

Este descubrimiento, más que resolver el misterio de Petra, ha profundizado las incógnitas sobre el significado y el uso del Tesoro, que algunos especulan podría haber sido una tumba o un escondite para tesoros.

Para Bates y Creasman, el hallazgo es solo el comienzo.

«Aún hay muchas señales de radar bajo tierra que no hemos explorado», concluyó Bates, sugiriendo que Petra aún guarda muchos secretos por descubrir.

Más Noticias de El País

532,000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela pierden su estatus legal en EE. UU. tras cancelación de ‘parole’ humanitario

La Administración Trump anunció que a partir del 24 de abril revocará el estatus legal de cientos de...

La diplomática y épica respuesta de la presidenta mexicana a las injerentes declaraciones de Bukele sobre seguridad

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este viernes a las declaraciones de su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele,...

EE.UU. presenta el F-47: El avión más letal jamás construido

Washington D.C. - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado este viernes el F-47, un avión...

Usan cañón sónico en un protesta de estudiantes en Serbia

El gobierno de Serbia empleó un cañón sónico para disolver manifestaciones en Belgrado, donde estudiantes protestaban contra los...