Al parecer, los científicos realizaron un hallazgo inédito en el Amazonas y encontraron una especie de anaconda gigante que, según dicen, puede llegar a medir 7,5 metros y pesar cerca de 500 kilogramos, lo que la convierte en la serpiente más grande y pesada conocida hasta ahora en el mundo.
Actualmente, solo se registran cuatro especies de anacondas, la mayor de las cuales es la anaconda verde.
Dicha especie, habita en zonas tropicales de Sudamérica como las cuencas de los ríos Amazonas, Orinoco y Esequibo, así como en otros cauces menores.
Estos animales son famosos por su rápida velocidad y capacidad para enroscarse alrededor de sus presas hasta asfixiarlas y luego tragárselas enteras.
Dos tipos de anacondas
Los investigadores, que trabajaron con el pueblo indígena Waorani, capturaron y estudiaron varios ejemplares de la recién bautizada anaconda verde del norte (Eunectes akayima) en la región de Bameno en la Amazonia ecuatoriana.
La criatura encontrada durante el rodaje de la serie de National Geographic emitida por Disney+ Polo a polo con Will Smith.
De esta forma, mientras viajaban en canoas por los ríos del Amazonas, el equipo documentó varias anacondas de la nueva especie.
Las cuales, “merodean en la superficie y están al acecho de sus presas”.
Uno de los coautores de la investigación, Bryan Fry, de la Universidad de Queensland, señaló en un comunicado lo siguiente: “El tamaño de estas criaturas era increíble: una anaconda hembra que encontramos medía 6,3 metros de largo, una locura”.
Además, agregó que había registros de otras serpientes de este tipo que vivían en la zona y que medían 7,5 metros de largo y pesaban unos 500 kilogramos.
Nueva especie
La nueva especie, descrita en la revista Diversity, no se parece a la conocida anaconda verde del sur y descubierta hace unos 10.000.000 de años.
Según los expertos, tienen una diferencia genética del 5,5 %.
Para ponerlo en perspectiva, los humanos solo se diferencian de los chimpancés en un 2 %.
Asimismo, los científicos explican que el hallazgo es fundamental para la conservación de las anacondas.
Especie predadora más altos en la cadena alimenticia y, por lo tanto, vitales para mantener el equilibrio en sus hábitats.
Lea también: Un cura acusado en España de traficar viagra es apartado del cargo
También aseguran que una población sana de esta especie significa que los ecosistemas en donde viven son vibrantes y tienen abundantes recursos alimentarios y agua limpia.
Mientras que la disminución de su número puede indicar problemas medioambientales.
En la misma línea, los investigadores afirman en The conversation que es crucial saber qué tipos de anaconda existen y llevar un control de su población.
Dichos animales y sus hábitats están cada vez más amenazados por la fragmentación de la tierra causada por la agricultura industrializada y los incendios forestales.
Así como también, la sequía, el cambio climático y la contaminación vinculada a los derrames de la actividad petrolera.