El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha publicado este jueves 27 de febrero la primera fase de archivos desclasificados relacionados con el caso de Jeffrey Epstein, el magnate acusado de explotación sexual y tráfico de menores.
Los documentos incluyen una lista de contactos, registros de vuelo y una lista de pruebas recopiladas por el gobierno en su contra.
La fiscal general Pamela Bondi, en conjunto con el Buró Federal de Investigaciones (FBI), ordenó la difusión de estos archivos, primero a un grupo selecto de personas influyentes en redes sociales y luego al público en general.
A pesar de la expectación, medios internacionales han señalado que el documento de aproximadamente 200 páginas no aporta revelaciones significativas.
En su mayoría, confirma nombres de celebridades, empresarios y políticos que ya eran conocidos por su relación con Epstein.
Entre las figuras mencionadas se encuentran el cantante Michael Jackson, el príncipe Andrés de Gran Bretaña, el músico Mick Jagger, la activista Ethel Kennedy, el actor Alec Baldwin y el exgobernador de Nueva York Andrew Cuomo.
Otras personalidades presentes en la lista incluyen a Bob Weinstein, hermano del productor condenado Harvey Weinstein, el magnate David Koch, el fallecido senador Ted Kennedy, el actor Ralph Fiennes, la activista Kerry Kennedy, el abogado Alan Dershowitz, el exsecretario de Estado John Kerry, el actor Dustin Hoffman, el empresario Jon Huntsman y la modelo Liz Hurley.
Sin embargo, no hay pruebas en estos documentos que los vinculen directamente con las actividades ilícitas de Epstein.
Los Trump salpicados
Un aspecto que ha llamado la atención es la mención de Ivanka Trump, hija del expresidente Donald Trump, y de su madre, Ivana Trump.
Sin embargo, el actual mandatario de EE. UU. no aparece en la lista de contactos desclasificada por el FBI. No obstante, su nombre sí figura en los registros de vuelo en al menos siete ocasiones.
Los documentos revelan que Trump viajó en tres vuelos donde también estaba Jeffrey Epstein como pasajero.
En un registro de vuelo del 11 de octubre de 1993, Trump aparece mencionado junto a las siglas «JE».
Posteriormente, en el archivo correspondiente al 15 de mayo de 1994, su nombre se encuentra nuevamente junto a su entonces esposa Marla Maples, su hija Tiffany Trump y una niñera.
Caso Maxwell
También se ha señalado la presencia de las siglas «GM» en los registros de vuelo, lo que algunos medios internacionales han interpretado como una referencia a Ghislaine Maxwell, la exempresaria británica condenada en 2022 a 20 años de prisión por su papel en el tráfico de menores junto a Epstein.
Maxwell fue declarada culpable de reclutar y manipular a niñas y adolescentes para participar en abusos sexuales organizados por el magnate financiero.
Estos archivos desclasificados llegan en un momento de gran atención mediática sobre el caso Epstein.
El FBI y el Departamento de Justicia han asegurado que seguirán publicando más documentos en futuras fases.
La fiscal general Pam Bondi enfatizó que el gobierno estadounidense está comprometido con la transparencia y que se revelará toda la información posible sin poner en riesgo las investigaciones en curso.
Entre los documentos publicados también se encuentra una «lista de clientes de masajes», aunque los nombres en ella han sido censurados.
Esto ha generado especulación sobre posibles encubrimientos o acuerdos legales para proteger la identidad de figuras influyentes relacionadas con Epstein.
El director del FBI, Kash Patel, aseguró en un comunicado oficial que su agencia está decidida a investigar cada detalle de estos archivos.
«No habrá encubrimientos, no faltarán documentos y no se dejará piedra sin remover», afirmó. También advirtió que cualquier funcionario, pasado o presente, que intente ocultar información será perseguido legalmente.
El caso de Jeffrey Epstein sigue siendo una de las investigaciones más polémicas en la historia reciente de Estados Unidos.
El magnate financiero fue arrestado en 2019 y se enfrentaba a una posible sentencia de 45 años de prisión. Sin embargo, murió en su celda en circunstancias sospechosas, lo que desató múltiples teorías sobre su fallecimiento.
A pesar de la desclasificación de estos documentos, aún quedan muchas incógnitas sobre el alcance de la red de Epstein y el grado de involucramiento de las personas mencionadas en los registros.
Se espera que en las próximas semanas surjan más detalles que podrían arrojar nueva luz sobre uno de los mayores escándalos de tráfico de menores de las últimas décadas.