22.5 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Desalojan a inmigrantes de las instalaciones del Trans-450

Agentes de la Policía Nacional llegaron a desalojar a un grupo de venezolanos que se ubicó en las instalaciones del Trans-450 ubicado frente a Plaza Miraflores en Tegucigalpa.

Mujeres, niños y hombre de origen venezolano se han instalado en dichas casetas para resguardarse del sol y la lluvia mientras siguen su curso.

Durante las últimas dos semanas han permanecido en lo que pretendía ser el Trans-450, mientras reúnen algo de dinero para seguir con el sueño americano.

Las autoridades pusieron a disposición este viernes varios buses para llevarlos a la frontera con Guatemala para que sigan su ruta migrante.

Entre aplausos y gritos los inmigrantes venezolanos agradecieron la ayuda que se les está brindando.

«Es muy bueno, porque así nos economizamos los pasajes hasta llegar a Guatemala, ya que la plata está escasa», indicó un migrante que viaja con su esposa e hija.

Agradecieron además la forma en que los hondureños los han tratado y les han apoyado en este duro camino hacia un futuro mejor.

Lea También: Migrantes duermen en las instalaciones olvidadas del Trans 450 en Tegucigalpa 

Las olvidadas instalaciones del Trans 450 se ha convertido en un albergue temporal para centenares de migrantes suramericanos en Honduras.

Las estaciones han sido ocupadas por migrantes que no tienen dónde pernoctar mientras consiguen el dinero para trasladarse hasta Agua Caliente, frontera con Guatemala.

Los migrantes duermen en cartones, plásticos y otros materiales, mientras que los niños en su mayoría los protegen en pequeñas casas de campaña.

Para obtener dinero para sus necesidades y el pasaje para trasladarse a la frontera con Guatemala, los migrantes salen a la calle a vender dulces.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...