Este sábado, se espera que una depresión tropical se acerque a Centroamérica, trayendo consigo lluvias intensas y posibles tormentas.
Según pronósticos del Centro Nacional de Huracanes (NHC), la depresión tropical, podría convertirse en tormenta tropical en las próximas 48 horas, con altas probabilidades de provocar lluvias significativas en países como Nicaragua, Honduras, Guatemala y Panamá.
Los países de la región han activado equipos de emergencia para prepararse ante el impacto.
En Honduras, se espera que el fenómeno ingrese el lunes, con lluvias de hasta 200 mm que podrían causar desbordamientos y deslizamientos de tierra.
Por su parte, en Panamá y Costa Rica, las autoridades también anticipan lluvias intensas durante el fin de semana, especialmente en las zonas cercanas al Caribe.
La temporada de huracanes 2024 ha sido devastadora, causando más de 300 muertes en diversas regiones afectadas, principalmente en el Atlántico y el Caribe.
Las aguas más cálidas de lo habitual, con temperaturas que superan los 1.4°C por encima del promedio, han potenciado la formación de huracanes más intensos.
Hasta la fecha, se han registrado tormentas y huracanes que han provocado daños significativos y numerosas pérdidas humanas, especialmente en países de Centroamérica y el Caribe.
El fenómeno de La Niña también ha influido, ya que suele generar condiciones más favorables para el desarrollo de ciclones en el Atlántico debido a la reducción de los vientos cortantes.