24.3 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Deportación de migrantes hondureños continúa: Buses y aviones traen a cientos al país

Tegucigalpa. El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, informó este jueves que este viernes llegarán dos buses con migrantes hondureños deportados desde México. El primer bus arribará a las 9:00 a.m., y el segundo lo hará a las 10:30 a.m.

Reina también detalló que, durante la próxima semana, se espera la llegada de cinco vuelos adicionales con migrantes deportados.

Estos vuelos serán civiles, a diferencia de los militares que anteriormente se usaban para repatriaciones masivas.

A pesar de que las deportaciones continúan por tierra y aire, las autoridades hondureñas insisten en que no se trata de un proceso masivo.

Según estudios académicos, alrededor de 700 hondureños emigran diariamente debido a factores como la falta de empleo, la inseguridad y los efectos del cambio climático.

La mayoría de estos migrantes no logra llegar a su destino final y, en cambio, son deportados desde países como México.

Asociación de azucareros de Honduras ofrecen empleo

La Asociación de Productores de Azúcar de Honduras (APAH) ha anunciado un esfuerzo solidario para brindar oportunidades de empleo a los hondureños deportados que regresan al país.

La agroindustria azucarera ofrece plazas de trabajo de calidad en diversas áreas, con un enfoque especial en siembra y cosecha.

Esta iniciativa surge como respuesta al creciente número de compatriotas que retornan a Honduras y ahora deben buscar una oportunidad de trabajo.

La APAH, consciente de la necesidad de apoyar a estas personas en su reinserción laboral, pone a disposición las vacantes disponibles en las diferentes compañías azucareras del país.

Los interesados en acceder a estas oportunidades de empleo pueden comunicarse directamente con la compañía azucarera más cercana a su lugar de residencia.

Asociación de azucareros de Honduras ofrecen empleo a deportados

Más Noticias de El País

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...