22.5 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Denuncian malos tratos por parte de la nueva seguridad del Hospital Escuela

Tegucigalpa. Familiares y pacientes del Hospital Escuela de Tegucigalpa denunciaron este lunes malos tratos por parte de la nueva seguridad asumida por militantes del Partido Libertad y Refundación (Libre).

Adelina Flores, procedente de una comunidad del municipio de Ojo de Agua, Comayagua, sufrió malos tratos por parte de estos simpatizantes de Libre.

De acuerdo a Flores, eran las cuatro de la mañana cuando afuera del hospital se suscitaba una pertinaz llovizna acompañada de bajas temperaturas.

Sin importar la tempestad en ese momento, esta ciudadana fue sacada por elementos de la nueva seguridad.

Flores es familiar de una paciente del Hospital Escuela y la acompañaba durante la noche.

Sin embargo, a las cuatro de la mañana elementos de la seguridad del Hospital la obligaron a salir del centro asistencial.

Al igual que ella, varias personas han catalogado de inhumanas las acciones de la seguridad del Hospital Escuela.

Otro pariente que omitió su nombre, dijo que la seguridad utiliza artimañas para sacarlos del Hospital, prometiendo a estos hondureños que volverían a ingresar, pero no sucedió así.

Una vez afuera ya no se le permitió ingresar, mientras el tiempo transcurre sin saber de sus familiares  y sin poder asistirle en este momento.

Misma situación 

De acuerdo a relatos, esta no es una nueva situación, al contrario, es la misma situación de la que se quejaban muchos ciudadanos.

Lea también: La seguridad del Hospital Escuela pasa a manos de colectivos de Libre

En ese sentido, los ante prestadores del servicio de seguridad privada también daban malos tratos a los pacientes y parientes del centro hospitalario.

Algo que el gobierno tomó como excusa para emplear a mas de 150 militantes de Libre, con el fin de garantizar la seguridad de quienes visitan este hospital.

Sin embargo, a pocos días de este cambio ya se denota un similar comportamiento de parte de los que en el pasado se quejaban del servicio.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...