30.2 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Defensa de Juan Orlando Hernández pide aplazar lectura de sentencia

TEGUCIGALPA. La defensa del expresidente Juan Orlando Hernández (JOH) ha solicitado formalmente aplazar por 45 días la lectura de sentencia.

El exmandatario hondureño declarado culpable el pasado 8 de marzo por delitos ligados con el narcotráfico, uso y portación de armas.

Se espera que el juez Kevin Castel analice dicha solicitud y que dé respuesta a la misma.

La abogada del exmandatario, Sabrina Shorff, expresó que la petición cuenta con el consentimiento del Gobierno de Estados Unidos, representado en este caso por
la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York.

El documento dice:

“con el consentimiento del Gobierno, le escribo para solicitar un aplazamiento de 45 días de la audiencia de sentencia (26 de junio de 2024) en este asunto. Necesitamos tiempo adicional para prepararnos para la sentencia, lo cual es complicado y
requiere mucho tiempo”.

“Los cierres en el MDC también lo han dificultado, pero ese no es el motivo principal de su primera solicitud”, añadió Shorff en la carta enviada.

De momento, queda en manos del juez Castel analizar la petición y emitir una resolución.
La defensa de Hernández aún debe responder a una moción presentada por los fiscales, en la cual expresan su oposición a la solicitud de un nuevo juicio.

Juan Orlando Hernández, quien fue presidente de Honduras desde 2014 hasta 2022, enfrenta ahora la posibilidad de recibir una sentencia de cadena perpetua.

En el juicio destacaron las acusaciones de que Hernández había utilizado su posición de poder para facilitar y proteger las operaciones de narcotráfico a cambio de sobornos
masivos.

REPETICIÓN DE JUICIO

La defensa de Juan Orlando Hernández hace unas semanas solicitó a las autoridades de Estados Unidos repetir el juicio, porque, según dieron a conocer, la analista de la DEA, Jennifer Taul, engañó al jurado sobre el tráfico de cocaína durante su presidencia.

Más Noticias de El País

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...

Presentan requerimiento contra 45 exadministradores de hospitales por fraude de más de L77 millones

La Fiscalía de Lucha contra la Corrupción presentó un requerimiento fiscal contra 45 exfuncionarios de hospitales y regiones...