29.3 C
Honduras
viernes, julio 4, 2025

De regreso al Jurassic Park

En Junio de 1993 se estrenó la primera de JP, que luego se convirtió en una rentable franquicia evidenciando el sadismo de los espectadores, quienes disfrutan viendo cómo los T Rex aterrorizan y comen a los visitantes. Hacer secuelas de películas exitosas es mucho más barato que iniciar una historia diferente.

Ya el público sabe el nombre, así que son más fáciles de promocionar. ¿Se acuerdan de la “Tiburón” original? Se estrenó en 1975 hace 50 años y fue un éxito de taquilla. Inclusive en Universal Studios fabricaron un “ride” -pésimo por cierto- para sacarle un poco más de sangre a las víctimas originales de Jaws.

Siguieron varias: Tiburón 2, Tiburón 3 (en tercera dimensión) y Tiburón 4, que ya utilizaba un nuevo truco de mercadeo, ponerle un subtítulo, en este caso “la venganza”. Rápidos y furiosos tiene 14 entre secuelas y derivadas o “spin offs”, según se dice en el medio. Todas son iguales, sólo que cada una más exagerada que la anterior.

Lo importante no es si el guion hace sentido, lo que realmente cuenta es si la taquilla hace sentido y, lógicamente, ésta ha funcionado. Y luego llegamos a Mr. Bond, que ya cuenta con 27 y tiene programada una nueva en la que el protagonista aún no ha sido seleccionado y en cuanto “al malo”, quizá termine siendo Jeff Bezos, nuevo propietario de MGM, dueña de los derechos de 007, en vista que con su boda en Venecia la gente ha empezado a odiarlo más y si algo sale mal con Bond, definitivamente él sería una mezcla perfecta de Lex Luthor y Ernest Stavro Blofield, su más grande enemigo que en la penúltima resultó ser su medio hermano, ni más ni menos! Ya que mencioné la boda del milenio, alrededor de $40 millones sólo en comida, decoración y champagne.

Un cálculo no muy adelantado… cuánto irá a costar el divorció? El anterior, de MacKenzie Scott, costó unos 38 mil millones de dólares!!!

La franquicia “Destino Final” en la que los protagonistas saben que van a morir pero no pueden evitarlo, ya lleva como seis. Lo increíble del caso es que la última tenía un subtítulo “Destino Final… el final” o sea que terminaba, verdad? Pues no, ya está anunciada otra que será, posiblemente “Destino final… un nuevo comienzo” para 2026.

Pero si ya había terminado la serie, ¡el nombre lo decía! Pero no, quien lo decide es el Departamento de Mercadeo que calcula cuánto le pueden sacar a una secuela.

Alien, Alien 2, Alien 3, Alien 4; Resurrección, donde reviven a Ripley que ya había muerto pero que demostró ser necesaria para mantener la taquilla viva, cobró una millonada!

Por cierto, la mayoría son buenas a pesar de que, como todas las secuelas de la 2 en adelante, son la misma película, de Jurassic Park hasta Mr. Bond, pasando por Star Wars.

La trama de Jurassic 1 es realmente buena, encuentran sangre de un dinosaurio encapsulada dentro de un mosquito preservado en ámbar.

Teóricamente es posible, lo que el guión tiene de imperdonable (soy purista de la ciencia) es el período de crecimiento de los dinosaurios clonados. A un elefante le toma cerca de 20 años llegar a ser adulto y el villano principal de Jurassic, el T- Rex, tarda precisamente lo mismo, consecuentemente la historia tiene esa falla que nadie ha comentado: presenta a todos los dinosaurios ya crecidos lo que no es congruente con el tiempo de vida de los desarrolladores del Parque Jurásico.

¿Clonarlo? Bien! ¿Un parque de diversiones para que la gente arriesgue su vida con esas bestias? También! Pero si todo se basa en la ciencia el asunto del crecimiento del T-Rex destruiría la historia con más rapidez que las cosas se estropean (como siempre) en todas esas secuelas.

Cercas eléctricas y mecanismos de seguridad siempre fallan, deberían haberlo aprendido desde la primera y se hubieran evitado un montón de problemas y muertes, pero no, mientras la taquilla responda “hagamos lo que tengamos que hacer” para exprimirla.

Como algunos saben y otros sospecharán, me encanta el cine que, dicho sea de paso, está lleno de mucha basura ahora que cualquier productor con un teléfono inteligente y algo de ingenio puede convertirse en millonario.

Ha visto alguna de las 6 “Sharknados”? Se trata de unos tornados que levantan tiburones del mar y los lanzan sobre la gente de las ciudades, con los efectos especiales más malos que han existido en los tiempos modernos.

Pero son taquilla? Eso es lo importante! Debo confesar: He visto como tres, no porque sean buenas si no para ver hasta dónde es capaz de llegar la ambición de los productores y la falta de criterio del público. Una secuela a este artículo? Viene desde luego, hablaré de los “remakes” de películas del pasado, se llamará: “Otra vez hablando de cine 2, el regreso”.

- Publicidad -spot_img

Más en Opinión: