San Pedro Sula – Con la llegada de las fiestas decembrinas, muchos hondureños esperan con ansias el pago de su aguinaldo, una prestación laboral que se ha convertido en una tradición para cerrar el año con un ingreso extra.
¿Cuál es la fecha límite para recibir el aguinaldo en Honduras?
Según la legislación laboral hondureña, no existe una fecha límite específica para el pago del aguinaldo más allá del mes de diciembre.
Sin embargo, es común que las empresas realicen este pago antes del 20 de diciembre para que los trabajadores puedan disponer de este dinero durante las festividades.
¿Qué dice la ley sobre el aguinaldo?
La Ley del Séptimo Día y Décimo Tercer Mes en Concepto de Aguinaldo establece que todo trabajador permanente tiene derecho al 100% del pago de su aguinaldo si cumple el año de trabajo continuo.
En caso de no cumplir el año completo, se pagará una proporción correspondiente al tiempo trabajado.
¿Qué hacer si no te pagan el aguinaldo?
Si eres un trabajador y no has recibido tu aguinaldo o consideras que el monto pagado es incorrecto, tienes derecho a presentar una denuncia ante la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social.
Esta institución se encarga de velar por el cumplimiento de las leyes laborales y puede ayudarte a resolver cualquier conflicto relacionado con el pago de tu aguinaldo.
Recomendaciones
Consulta tu contrato: Revisa tu contrato de trabajo para verificar las condiciones específicas sobre el pago del aguinaldo.
Guarda los comprobantes de pago: Conserva todos los documentos relacionados con el pago de tu aguinaldo, ya que te serán útiles en caso de cualquier controversia.
Infórmate sobre tus derechos: Conoce tus derechos como trabajador y no dudes en buscar asesoría legal si la necesitas.