32.4 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Costa Rica y Honduras eliminan requisito de visa mutua

San José. Los Gobiernos de Costa Rica y Honduras acordaron este martes eliminar el requisito de visa consular mutua.

Asimismo, prometieron fortalecer la cooperación en materia de seguridad, con lo cual pusieron fin a un conflicto bilateral que estaba afectando el comercio regional.

“Ya solucionamos el problema y lo solucionamos de una manera mucho mejor que teniendo visas. En este momento, para los viajes de hondureños a Costa Rica, y de costarricenses a Honduras, ya no se ocupan visas, sea viajero por avión, transportista, diplomático, sea quien sea de ambos pueblos”, declaró el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, en una declaración a la prensa.

Este martes una delegación de alto nivel de Costa Rica recibió en la Casa Presidencial a una de Honduras con el fin de resolver el problema bilateral surgido a partir del 10 de octubre pasado cuando las autoridades costarricenses comenzaron a exigir visa consular a los hondureños, ante lo que el Gobierno de ese país respondió de manera recíproca.

El canciller de Honduras, Enrique Reina, expresó mediante su cuenta oficial de X, antes Twitter: «Recibimos con satisfacción el acuerdo alcanzado por los Gobiernos de Honduras y Costa Rica hoy en San José, para suspender el requerimiento de visas entre ambos países hermanos».

Antecedentes penales como requisito 

De la misma manera, aseguró que solamente pedirán antecedentes como requisito para entrar a los países.

«Solo se solicitará para ambos países un certificado de antecedentes penales que se presentará en los puestos migratorios», detalló.

Lea también: Luis Redondo califica de campañas las críticas por no reanudar sesiones

«Igualmente se vuelve a la situación de no visas para transporte y pasaportes diplomáticos y oficiales. En 30 días se realizará una reunión técnica de seguridad para abordar conjuntamente los retos y lucha contra el crimen organizado y transnacional».

El diplomático hondureño cerró enfatizando que el «diálogo entre países hermanos es la vía para solventar cualquier reto y diferencia».

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primer Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...