22.4 C
Honduras
jueves, julio 10, 2025

Cossette López: «Elecciones del 30 de noviembre están en grave riesgo»

Redacción. – La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, lanzó este jueves una seria advertencia sobre la realización de las elecciones generales programadas para el próximo 30 de noviembre.

En un mensaje publicado en su cuenta oficial en la red social X, la funcionaria aseguró que los comicios “están en grave riesgo” debido a los constantes obstáculos e intimidaciones contra el órgano electoral.

López recordó que hace meses alertó sobre la falta de condiciones para garantizar un proceso transparente y ordenado, advertencia que en su momento desató críticas en su contra.

“Fui criticada por ello. Hoy, los hechos me dan la razón”, señaló, al detallar que el proceso se encuentra detenido desde el pasado 7 de julio tras un bloqueo de simpatizantes del partido Libertad y Refundación (Libre).

Según la presidenta del CNE, el pasado domingo militantes de Libre impidieron la recepción de ofertas para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), dejando paralizado un hito clave del cronograma electoral.

“Desde entonces, el proceso está detenido”, lamentó López, y denunció además que ni siquiera en las sesiones convocadas en el Congreso Nacional se han podido garantizar las condiciones mínimas de seguridad para el pleno del CNE.

La funcionaria también criticó la ausencia del consejero Marlon Ochoa, quien según ella ya ha faltado a cuatro sesiones consecutivas, y denunció que ahora se convoca a militantes para rodear el edificio del CNE como una forma de presión e intimidación directa al trabajo del ente electoral.

Declaraciones

“Las elecciones del 30 de noviembre están en grave riesgo. ¿Cuántas señales más necesitamos para abrir los ojos?”, cuestionó en su publicación.

Ante esta situación, López hizo un llamado urgente a la Policía Nacional para que refuerce las medidas de protección en torno al CNE y garantice la seguridad del personal, las instalaciones y el desarrollo del proceso.

“El CNE no solo organiza elecciones: es un pilar de la democracia y su funcionamiento es asunto de seguridad nacional”, afirmó.

Asimismo, pidió a la ciudadanía mantenerse vigilante y no permitir que los intentos de sabotear el proceso electoral tengan éxito. “No podemos permitir que la voluntad del pueblo sea silenciada por la intimidación y el caos”, puntualizó.

Por ahora, las autoridades policiales y los demás consejeros del CNE no han respondido oficialmente a las declaraciones de López, mientras crece la incertidumbre sobre el futuro inmediato del cronograma electoral en Honduras.

Más Noticias de El País