19.1 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Cortes de energía programados para este viernes 16 de junio 2023

EEH indicó que los cortes de energía se deben a los trabajos de mantenimiento y tendrán una duración de hasta 8 horas.

A través de sus redes sociales la Empresa Energía Eléctrica (EEHinformó que varias colonias del Distrito Central estarán sin energía desde las 8:00 de la mañana de este viernes.

EEH indicó que los cortes de energía se deben a los trabajos de mantenimiento que realizarán las cuadrillas. Mismos que tendrán una duración de ocho horas.

Algunas de las colonias que no tendrán fluido eléctrico en el Distrito Central son:

Pespire, Choluteca

Subestación Pavana

De 8:00 a.m.   a  2:00 p.m.

Agua Tibia, San Juan Bosco, San Juan Bautista, Esquimay, Pespire, El Rebalse, San Antonio de Flores, San José, San Isidro, Moramulca, Represa José Cecilio del Valle y zonas aledañas.

Pavana, Choluteca

Subestación Pavana

De 8:00 a.m. a 8:15 a.m.  y  de 1:45 p.m.  a 2:00 p.m.

El Nance, Tapatoca Río, Tapatoca centro, Agua Tibia, El Trapiche, Las Crucitas.

Villanueva

Subestación Villanueva

De 8:45 a.m.   a  4:45 p.m.

Residencial La Joya, La Sabana, Colonia El Rosario, Colonia Altos de la Sabana, Colonia Buenas Esperanza, Progcarne.

El pasado 12 de junio la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció un plan de interrupciones del servicio eléctrico a nivel nacional.

Según la estatal, los cortes de energía eléctrica no excederán periodos de 3 0 4 horas por jornada. La ENEE indicó que este mecanismo es para evitar fallas mayores en el sistema eléctrico del país.

Asimismo, compartió un enlace en el que los hondureños pueden conocer el horario de suspensión de sus colonias.

Lea También: Clima en Honduras: Tormentas eléctricas en Occidente, Suroccidente, Sur y Oriente

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...