23.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

COPECO extiende por 24 horas más las alertas en territorio nacional

Tegucigalpa. La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) extendió este viernes las diferentes alertas en el territorio hondureño por un plazo de 24 horas.

Con Alerta Roja queda parte del departamento de Santa Bárbara y los municipios de Omoa y Puerto Cortés del departamento de Cortés.

Mientras que con Alerta Amarilla quedan los departamentos de Islas de la Bahía, Atlántida, parte de Cortés, Gracias a Dios, Copán, Colón y Olancho.

Asimismo, están con Alerta Amarilla los municipios de El Progreso, Santa Rita y El Negrito, del departamento de Yoro.

Finalmente, los departamentos de Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, El Paraíso, Francisco Morazán, Comayagua y parte de Yoro.

El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) pronosticó que para el sábado se registrará condiciones secas en la mayor parte del territorio nacional.

Sin embargo, en horas de la tarde se reportará el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico.

Esta situación generaría precipitaciones débiles aisladas en las regiones del occidente, centro y sur.

Lea también: Copeco extiende alertas en 16 departamentos por 24 horas más

COPECO continúa con el despliegue de ayuda humanitaria vía terrestre, aérea y marítima, para la población perjudicada en los departamentos y zonas del país.

También, pide a la población continuar con alertas en el territorio nacional, mantener las medidas de prevención y precaución y en caso de alguna amenaza o peligro llamar al Sistema Nacional de Emergencias 911.

 alertas en el territorio nacional

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...