23.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Copeco eleva a alerta roja al departamento de Atlántida por lluvias

Tegucigalpa. La Secretaría de Gestión de Riesgo y Contingencias Nacionales (Copeco) informó sobre el cambio de alerta de verde a amarilla para los departamentos de Cortés, Islas de la Bahía y Colón.

Entre tanto, Copeco determinó elevar a alerta roja el departamento de Atlántida.

Por su parte, los departamentos de Santa Bárbara, Yoro, Olancho y Gracias a Dios se mantienen en alerta verde. Ambas alertas están vinculadas a los impactos del frente frío número 6 de la temporada, que ingresó al país desde el pasado 28 de diciembre.

Esta determinación estará vigente por un periodo de 48 horas, desde las 12:00 del mediodía hasta el 1 de enero a la misma hora.

Lea también: Gobierno absorberá el 2.34 % del incremento a la tarifa de la energía eléctrica, según CREE

Se esperan acumulados de lluvia de hasta 250 milímetros diarios en las montañas del norte y noroccidente. Además, habrá mucha nubosidad, vientos racheados y lluvias débiles para las demás zonas de Honduras.

El frente frío en cuestión es el último de 2023 y trae consigo vientos frescos y acelerados del norte y noroeste. En la zona occidental, las temperaturas podrían descender hasta 8 °C.

¿Qué significa las alertas?

Alerta amarilla: Prepárese para actuar, atienda las instrucciones o recomendaciones de las autoridades.

Alerta verde: Manténgase informado a través de los boletines oficiales de Copeco difundidos en medios de comunicación y a través de las redes sociales.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...