18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Copeco declara alerta verde por 72 horas en 9 departamentos

Tegucigalpa. La Secretaría de Estado, en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) declara alerta verde, por un período de 72 horas en nueve departamentos del país, a partir de las 1:00 de la tarde del viernes 12 de mayo, por fuertes lluvias de la temporada.

En ese sentido, los departamentos declarados en alerta son: Ocotepeque, Copán, Lempira, Intibucá, La Paz, Santa Bárbara, Cortés, Comayagua y Francisco Morazán.

Según, el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (CENAOS), desde hoy viernes, sábado y  domingo, la convergencia de viento y humedad procedente del mar Caribe y del océano Pacífico producirá cielo nublado con lluvias y chubascos dispersos, de moderados a ocasionalmente fuertes, acompañadas de actividad
eléctrica sobre las regiones, Noroccidental, Occidental, Central y Sur del territorio nacional, mientras que habría precipitaciones débiles aisladas para la región Oriental.

Así mismo, en el resto del país se esperan condiciones secas y cálidas, pero en los departamentos alertados, aun así se espera que la presencia de humo se mantenga durante estos días de pronóstico.

Lea también: Clima en Honduras: Chubascos con tormentas eléctricas para este sábado

El ente de prevención, también pronostica que, el oleaje en el mar Caribe presentará una altura entre 2 a 4 pies cerca de la costa, con máximos de 6 pies en Islas de La Bahía y en el Golfo de Fonseca, olas con altura entre 2 a 4 pies.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales y sus Sistemas de Alerta Temprana y otros entes de prevención se mantendrán en constante monitoreo y vigilancia durante este período de alertamiento y pide a la población tomar las medidas de prevención ante posibles inundaciones
urbanas.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...