23.3 C
Honduras
viernes, mayo 9, 2025

Construirán vado en plancha vial que destruyó el huracán Gilbert en 1988

El ruido de las motosierras y tractores anunciaron el sábado el inicio de un nuevo vado en San Pedro Sula y se construirá en uno de los sectores más habitados de la ciudad, beneficiando a más de 40 mil vecinos.

La obra se construirá en un área que conecta la carretera que va del El Ocotillo hacia la colonia El Carmen Inva, ambos sectores unidos por el transitado Bulevar del Este y que es conocido como El Limonar.

El proyecto fue aprobado por la Corporación Municipal y se construirá sobre el río que en esta parte de la ciudad se conoce con el nombre de El Sauce. Actualmente está en proceso de licitación pública.

El sábado los equipos municipales realizaron labores de limpieza en el área donde se construirá el vado.

La obra contempla la construcción de un vado que estará edificado con losas de rodadura de una longitud de 80 metros lineales de 20 centímetros de espesor y 2.50 metros de altura, con sus pretiles y andenes de acero.

Los planos establecen la instalación de una tubería de 72 pulgadas que permitirá el paso de las corrientes del rio con mayor fluidez durante la época de lluvia, brindado así seguridad vial a los ciudadanos que transitarán por ese sector de la ciudad.

Además, el paso principal entre los dos bordos se construirá con concreto hidráulico y contará con sus mangas de entrada como salida.

Luis Enrique Saa, gerente de Infraestructura de la Municipalidad de San Pedro Sula, explicó que “los trabajos comenzaron con la limpieza del área donde se construirá el vado”.

El funcionario indicó que debido al desarrollo urbanístico del sector en los últimos años se ha incrementado el volumen de vehículos al grado que se estima que por el lugar transitan diariamente unos 40 mil conductores.

Luis Hernández, vicepresidente de la residencial Salamanca, expresó que la futura construcción es una lucha que se viene haciendo con los vecinos de las residenciales las españolas, Salamanca, Valencia, Villas Paraíso, Toledo, Girona y Maderos”.

Hernández recordó que “hace 45 años yo bañe ahí, esto era una plancha, pero en el 1988 se la llevó el Huracán Gilbert y desde entonces eso quedó abandonado y los vecinos de la aldea El Carmen tenían que dar una gran vuelta”.

Desde que arrancio la administración de Roberto Contreras le solicitamos que reconstruyera la plancha, pues en ese entonces no sabíamos que construía los vados. Ahora al ver que la obra será una realidad agradecemos al alcalde, dijo Hernández.

Más Noticias de El País