23.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Congreso Nacional listo para recibir listado final de candidatos a la CJS

Hugo Noé Pino, consideró que están listos para recibir la lista de candidatos en un ambiente de paz y armonía.

La Junta Nominadora está en la última etapa de evaluaciones para enviar el listado final de 45 candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), al Congreso Nacional.

Este lunes 23 de enero 2023, tal como lo estipulan los artículos 311 y 312 de la Constitución de la República, el Congreso Nacional recibirá el listado.

El primer vicepresidente del Poder Legislativo, Hugo Noé Pino, consideró que están listos para recibir la lista de candidatos en un ambiente de paz y armonía.

Lea También: Un millar de agentes policiales resguardarán instalación de segunda legislatura

Adelantó que, existe la posibilidad de crear una comisión especial de congresistas para evaluar el documento y que se proceda a la elección de los 15 magistrados del listado de 45 que remita la Junta.

“Es bastante claro que uno de los procedimientos será la conformación de una comisión sobre la cual se estaría revisando los currículums de los postulantes”, recalcó.

La Ley Especial de Organización y Funcionamiento de la Junta Nominadora para la Proposición de Candidatos a Magistrados de la CSJ, en su artículo 22, deja claro que, además se entregará un informe circunstanciado sobre la evaluación de méritos profesionales y personales de los candidatos incluidos en el listado final.

Además, la Junta explicará claramente las razones por las cuales se nominó a cada candidato de la lista,
obtenida.

Sin embargo, Pino, aclaró que el presidente de este poder del Estado, Luis Redondo, dará a conocer todos los pasos que se van a seguir una vez que se reciba la nómina de los 45 más que la Junta va a proponer.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...