19.1 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Congreso Nacional convoca sesión para elección de magistrados a las 5:00 PM

Tegucigalpa. Autoridades del Congreso Nacional convocaron la sesión para la elección de los magistrados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para este miércoles a las 5:00 PM.

El Parlamento de Honduras escogerá a los nuevos 15 magistrados de la CSJ para el período 2023-2030.

De los 15 magistrados que conformarán la nueva CSJ, siete deberán ser mujeres. La elección en el CN, se realizará con al menos 86 votos de los 128 diputados que integran el CN. En el que tienen representación 6 partidos políticos.

Lea también: Laura Dogu: Beben elegir una CSJ que tome decisiones en base a la Constitución

Piden transparencia en elección de magistrados

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (Oacnudh) pidió este martes transparencia e imparcialidad en la elección de los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

“El Poder Judicial se encuentra en la obligación estatal de garantizar el acceso efectivo a la justicia», dijo Isabel Albaladejo.

Asimismo, añadió, «la independencia e imparcialidad de quienes ejercen la más alta magistratura de un país es un requisito para que un Estado pueda reconocerse como un Estado de derecho”.

Legalidad e igualdad

El Congreso Nacional elegirá mañana a los quince nuevos magistrados, que ejercerán para el período 2023-2030.

Además, la Oacnudh pidió a los diputados hondureños realizar una valoración de los 45 candidato bajo los principios de «legalidad, igualdad y no discriminación».

Asimismo, por la equidad de género, publicidad, transparencia y rendición de cuentas, objetividad, ética, responsabilidad y debida diligencia».

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...