23.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Congresista estadounidense sugiere a presidente Biden replantear su relación con Honduras

EE.UU. La congresista republicana, María Elvira Salazar, reaccionó a la crisis actual en el Congreso Nacional de Honduras y sugirió a la administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, replantear su relación con el Gobierno de Honduras.

Salazar expresó su preocupación por lo que considera un avance del comunismo en Honduras.

Asimismo, citó las imágenes de «colectivos» agrediendo a diputados opositores, comparando la situación con los peores tiempos del chavismo en Venezuela.

Dichos disturbios se produjeron en el contexto del nombramiento de una Comisión Permanente.

Misma que juramentó este miércoles de manera interina a Johel Zelaya y Mario Morazán como fiscales del Ministerio Público.

«El comunismo duro ha llegado a Honduras. Las imágenes de los ‘colectivos’ agrediendo a diputados opositores nos recuerdan los peores tiempos del chavismo en Venezuela», afirmó la congresista.

Salazar instó a la Administración Biden a replantear su relación con el Gobierno de Honduras a raíz de estos eventos.

“La Administración Biden debiera replantear su relación con el Gobierno de Castro de Zelaya tras estos hechos», agregó.

Lea también: “Desgraciadamente el gobierno de Mel Zelaya ha regresado al país”: Congresista María Elvira Salazar

Cabe mencionar que, hace unas semanas, en una audiencia realizada por el Subcomité para el Hemisferio Occidental de Estados Unidos, la congresista alertó sobre el regreso del comunismo y el socialismo a Honduras.

La congresista también se refirió al discurso en Naciones Unidas de la presidenta Xiomara Castro, defendiendo a Venezuela y criticando el capitalismo.

Finalmente, lamentó que el socialismo no sea la única preocupación en el gobierno de Castro, ya que también están presentes problemas de corrupción.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...