18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

CONAPREMM inicia revisión del transporte público para garantizar seguridad en Feriado Morazánico

Tegucigalpa. Con el objetivo principal de mantener cero incidencias en el Feriado Morazánico del próximo mes de octubre, la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (CONAPREMM), realizó el lanzamiento de las revisiones físicas, técnicas y mecánicas del trasporte público.

La actividad se mantendrá por 40 días en los predios instalados por el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), en Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba y Choluteca.

En el evento inaugural se hicieron presentes funcionarios de distintas instituciones de CONAPREMM, entre ellos el viceministro de Gestión de Riesgos, Benedicto Santos.

Las revisiones de los automotores que prestarán servicios turísticos mediante excursiones en el Feriado de la Semana Morazánica 2023 serán totalmente gratuitas.

Revisión del transporte público
Cortesía

Mientras que los permisos de circulación tienen un costo simbólico de 200 lempiras, con atenciones los fines de semana.

En ese sentido, el comisionado director del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), Rafael Barahona, manifestó que se espera la afluencia de 2,000 a 2,500 unidades del transporte.

Dichas unidades tendrán revisión física, técnica y mecánicamente, para garantizar la seguridad de los turistas en el período de vacaciones.

Lea también: Policía Nacional confirma 1,200 efectivos para el clásico capitalino

Por su parte, el viceministro de COPECO, Benedicto Santos, dijo que es importante, «la prevención, para reducir a cero las incidencias en el Feriado Morazánico».

Recordó que, en Semana Santa, tuvieron mínimos accidentes de tránsito, por lo que esperan en esta ocasión evitar tragedia.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...