25.8 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Con afiches tildan a diputados del PSH de «mal agradecidos y traidores»

Tegucigalpa. En los bajos del Congreso Nacional de Honduras, aparecieron este miércoles en las columnas del edificio del Poder Legislativo varios afiches, en los que tildan a congresistas del Partido Salvador de Honduras (PSH) como «traidores y mal agradecidos».

Los afiches exhiben fotografías de los diputados del PSH con letras mayúsculas en las que se pueden leer las palabras «Mal Agradecidos» y «Traidores».

Lo que deja en evidencia el descontento opositor con esta facción política.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de las personas responsables de esta acción y cuáles fueron sus motivaciones para llevarla a cabo.

Denuncian ataques cibernéticas

Estos eventos coinciden con denuncias de ataques a la honorabilidad de los diputados del PSH en las redes sociales.

El diputado Carlos Umaña, representante por Cortés del PSH, ha reportado ser víctima de acusaciones falsas destinadas a dañar su reputación.

Similarmente, la diputada Maribel Espinoza ha enfrentado intentos de desprestigio a través de informes supuestamente emitidos por el Servicio de Administración de Rentas (SAR).

Ambos diputados han sostenido que estos ataques están vinculados a sus posturas políticas en el Congreso Nacional.

Por su parte, Maribel Espinoza expresó su preocupación en la red social X, antes Twitter.

Lea también: Canciller Reina recibe visita del Relator Especial de las Naciones Unidas

«Con motivo de la Apología del odio que desde el poder se ejecuta en mi contra con el fallido propósito de desacreditarme por las verdades que les digo», menciona el escrito.

Continua: «Denuncio públicamente que se está utilizando en las redes sociales la información proveniente de mis Declaraciones de Impuesto sobre la Renta» sobre los honorarios que dignamente me gano y sobre los cuales pago mis impuestos y como aparece publicado con propósitos perversos (esa información solo debe tenerla la autoridad)».

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Mel Zelaya aclara: “No temo a Dios porque vivo con rectitud»

Tegucigalpa. El asesor presidencial, Manuel (Mel) Zelaya Rosales, respondió este sábado a las críticas generadas tras su afirmación...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...