22.5 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

¿Cómo reponer la placa vehicular por robo o extravió en Honduras? ¡Aquí te decimos!

Honduras. Con una sanción de hasta 600 lempiras puede ser multado si su carro no porta las placas, cometiendo una falta grave, según las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).

Muchos hondureños se ven en la obligación de reponer su placa vehicular, ya sea por robo o extravío.

Para evitar ser multado, debe acudir a las instalaciones del Instituto de la Propiedad (IP) y seguir varios pasos para su reposición.

Los propietarios de vehículos que necesitan reponer su placa vehicular debido a extravío, robo o daño por accidente de tránsito deben realizar varios trámites.

Lo anterior, para llevar a cabo este proceso de recuperación en el IP.

Aquí le decimos los pasos a seguir: 

Lo primero que debe hacer es ingresar al sitio web www.ip.gob.hn y seleccionar la opción «Registro Vehicular».

A continuación, debe hacer clic en «Formularios Preimpresos» para descargar el Formulario de Solicitudes Vehiculares con el código RV-RE-05.

Cabe mencionar que el documento debe completarlo y firmarlo el propietario del vehículo o su representante legal.

Otros documentos que debes tener a mano:

  • Formulario completo (original y copia).
  • Documento Nacional de Identificación (DNI).
  • Boleta de revisión vigente como comprobante de haber pagado la Tasa Única Anual Vehicular.
  • Denuncia original de la DPI en caso de extravío o robo de placas, o en caso de deterioro.
  • Documentos del vehículo.
  • El pago de 500 lempiras por concepto de reposición.

Siguiendo estos pasos y teniendo los documentos necesarios a la mano, podrá realizar la reposición de su placa vehicular.

Todo de manera eficiente y evitar posibles multas por circular sin ella.

Lea también: De 350 a 400 personas diarias atiende DNVT para reducir la mora de licencias de conducir

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...