25.8 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Cómo reconocer a un estafador que se hace pasar por empleados de la ENEE

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) emitió un comunicado para alertar a la población hondureña sobre denuncias de cobros indebidos e intentos de estafa por parte de personas que se hacen pasar por empleados de la institución.

Puntos clave del comunicado:

  1. Prohibición de cobros directos:
    La ENEE aclara que ningún empleado o contratista está autorizado a solicitar pagos en efectivo ni transferencias bancarias por actividades relacionadas con el servicio eléctrico.
  2. Modalidades de estafa detectadas:
    La empresa ha recibido múltiples reportes de personas que, haciéndose pasar por técnicos, exigen pagos bajo amenazas falsas de corte del servicio, cobros por reconexiones o instalación de medidores.
  3. Trámites y pagos oficiales:
    La ENEE reiteró que todos los pagos deben realizarse exclusivamente en los centros de cobro autorizados. Además, la instalación y revisión de medidores es un servicio gratuito que debe ser gestionado únicamente a través de los canales oficiales de la empresa.
  4. Denuncia de actividades sospechosas:
    Los clientes que sean víctimas de intentos de estafa deben reportar inmediatamente el incidente a las autoridades pertinentes o a las oficinas de la ENEE.

La empresa enfatizó que su personal no está autorizado a solicitar dinero en los domicilios ni por transferencias a cuentas particulares.

Lea también: Proyecto Macon: Una mano amiga para personas en situación de calle

En ese sentido, la ENEE hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta y a verificar cualquier solicitud relacionada con sus servicios, recordando que la empresa solo utiliza procedimientos oficiales para la gestión de pagos y trámites.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...