19.1 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Cómo preparase ante un huracán de forma anticipada

El 15 de mayo comenzó la temporada de huracanes en el área norte del Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico y el Caribe. Termina el 30 de noviembre.

Estar prevenidos ante un huracán es lo ideal para que evitar tragedias humanas. Prepararse con anticipación es poner a salvo tu vida y la de tu familia.

A continuación varias medidas preventivas que puedes preparar para no ser sorprendido sin estar listo:

  • Tener a mano los números de teléfono de emergencia. Péguelos en el refrigerador  y programados también en su celular.
  • Prepare un kit de suministros de emergencia (Agua, alimentos, medicamentos, documentos importantes, linternas, extintor de incendio).
  • Ubicar el refugio más cercano y las rutas alternas.
  • Prepare su auto (Combustible, kit de emergencias, guardarlo siempre bajo techo).
  • Escuche siempre a las autoridades sobre si debe evacuar o permanecer en su casa.

Si debe evacuar su casa:

  • Lleve su kit de suministros de emergencia y solo lo que realmente necesite, como su teléfono celular, cargador, documento de identidad (p. ej., pasaporte o licencia de conducir), sus medicamentos y dinero en efectivo.
  • Desenchufe los electrodomésticos. Si tiene tiempo, corte el gas, la electricidad y el agua.
  • Siga las rutas que los trabajadores de emergencias recomienden, aunque haya tráfico.

Si necesita quedarse en su casa:

  • Mantenga su kit de suministros de emergencia en un lugar de fácil acceso.
  • Escuche la radio o vea la televisión para mantenerse informado sobre el huracán.
  • Quédese adentro. Aunque se vea tranquilo, no vaya afuera.
  • Esté preparado para irse. Si las autoridades de emergencia le ordenan que se vaya o si se daña su casa.

Un huracán es un ciclón tropical con vientos sostenidos de 74 millas por hora o más. Los vientos huracanados soplan en una gran espiral alrededor de un centro relativamente calmado conocido como el “ojo”.

Los huracanes ocasionan lluvias torrenciales, vientos fuertes y marejada ciclónicas a medida que se acercan a la costa.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...