21.4 C
Honduras
domingo, junio 15, 2025

¿Cómo evitar que los ratones se escondan en tus electrodomésticos?

Nadie quiere ratones en casa, y mucho menos cerca de los electrodomésticos. Sin embargo, estos aparatos se han convertido en refugios ideales para estos roedores, ya que ofrecen calor, protección, materiales para anidar y acceso cercano a fuentes de alimento.

Electrodomésticos como neveras, hornos, microondas y lavadoras pueden ser el escondite perfecto si no se toman las medidas necesarias.

Los ratones son ingeniosos, escurridizos y capaces de adaptarse a cualquier entorno. Por eso, es fundamental actuar con prevención para mantenerlos alejados del hogar y, especialmente, de la cocina y la lavandería.

¿Por qué se esconden en los electrodomésticos?

Los electrodomésticos ofrecen condiciones ideales para que los ratones vivan y se reproduzcan sin ser detectados fácilmente:

Calor constante: Muchos aparatos generan calor, especialmente en su parte trasera o inferior, lo que los convierte en refugios cálidos durante épocas frías.

Espacios poco accesibles: Lugares como detrás de la nevera, el horno o la lavadora suelen estar apartados del tránsito humano, lo que brinda a los ratones un entorno tranquilo.

Estructura interna favorable: Cavidades, cables, ventilaciones y zonas huecas en los electrodomésticos permiten a los ratones moverse, esconderse y construir nidos sin ser vistos.

Disponibilidad de materiales para anidar: Cartones, papeles, telas y hasta el aislamiento interno del aparato pueden ser usados por los ratones para construir sus madrigueras.

Cercanía a alimentos: Estar cerca de la cocina o despensa les facilita encontrar restos de comida o envases mal cerrados.

Recomendaciones para mantener a los ratones lejos de los electrodomésticos

Sellar grietas, rendijas y huecos
Revisa paredes, pisos, techos y las conexiones detrás de los electrodomésticos. Cualquier abertura, por pequeña que sea, puede convertirse en una entrada.

Mantener la cocina y la despensa limpias
Elimina migas, restos de comida y residuos de manera constante. La limpieza regular es clave para reducir las fuentes de alimento que atraen a los ratones.

Usar envases herméticos para los alimentos
Guarda granos, cereales y alimentos secos en recipientes de plástico o vidrio con tapa, ya que los roedores pueden roer bolsas y cajas de cartón.

Evitar acumular materiales que puedan usar como nido
Cartones, papeles, trapos y cajas deben mantenerse ordenados y lejos del suelo. Al reducir estos elementos, disminuyes las posibilidades de que los ratones se instalen.

Revisar rincones oscuros regularmente
Inspecciona el área detrás y debajo de electrodomésticos, armarios y muebles. Detectar signos tempranos como excrementos o materiales roídos es crucial.

Sacar la basura todos los días
Usa basureros con tapa y vacíalos con frecuencia. La basura puede atraer a los ratones por el olor, especialmente si contiene restos de comida.

Guardar la comida de mascotas por la noche
Evita dejar platos de alimento durante la noche, ya que también pueden atraer a los roedores. Lava los recipientes después de cada comida.

Instalar mallas en ventilaciones o desagües
Coloca rejillas o mallas metálicas finas en caños, salidas de aire y otros puntos que conecten con el exterior para impedir el ingreso de ratones.

Más Noticias de El País