22.5 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Comisionada de DD.HH. pide a autoridades consultar a indígenas sobre cárceles

Tegucigalpa. La Comisionada de los Derechos Humanos en Honduras, Blanca Izaguirre, pidió este jueves al Estado aplicar una consulta previa a los pueblos indígenas sobre la construcción de una cárcel en sus territorios.

En un comunicado, Izaguirre dijo que ve con «preocupación» que el gobierno pretenda construir una cárcel de máxima seguridad en territorio habitados por indígenas.

El Gobierno de Honduras anunció la semana pasada la construcción de dos nuevas cárceles de alta seguridad para aislar a reos peligrosos.

Unas de las prisiones será construida en las Islas del Cisne y la otra, en una zona selvática en Patuca.

Los habitantes de Gracias a Dios se oponen a la construcción de una cárcel cerca de sus comunidades e instaron a las autoridades a promover el desarrollo de la zona.

“Este gobierno no puede tomar estas decisiones sin socializar, ya que la Mosquitia es territorio autónomo, inviolable, indígena y que está bajo convenios, dijo la representante de organización Muskiti Asla Takanka.

Lea también: Honduras construirá 2 cárceles de alta seguridad para aislar reos peligrosos

La Comisionada de Derechos Humanos indicó que la construcción de la cárcel entre Olancho y Gracias a Dios requiere la «participación previa de los pueblos indígenas de Honduras».

Cada cárcel tendrá la capacidad para alojar a 1.500 presos y estarán bajo el mando de la Secretaría de Seguridad, según las autoridades.

El sistema penitenciario de Honduras, compuesto por unas 26 cárceles, alberga a 19.658 presos, cuando su capacidad máxima es de 8.000. EFE

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...