22.5 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Codeh recomienda cerrar la Secretaría de DDHH debido a conflictos

Tegucigalpa. Hugo Maldonado, presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos de Honduras (Codeh), sugirió este miércoles a la presidenta Xiomara Castro a considerar la cancelación de la Secretaria de Derechos Humanos (SEDH), debido a los conflictos que presenta recientemente.

Maldonado propuso como alternativa, después de la «posible» disolución de la Secretaría dirigida por Natalie Roque, trasladar al (Conadeh) el Mecanismo de Protección para Periodistas, Comunicadores Sociales y Operadores de Justicia.

Además, sugirió que el departamento de Asuntos de Conflictos sea incorporado a la Secretaría de Gobernación y Justicia.

Mientras que la presidenta Castro ubique el departamento de desplazados internos por la violencia en cualquier ministerio.

El defensor de derechos humanos expresó su respeto hacia la ministra Roque como persona, pero señaló que «como ministra deja mucho que desear».

Tras siete días  de protestas fuera de las instalaciones de la SEDH, Maldonado consideró que «la situación se ha vuelto incontrolable».

El Codeh  manifestó su respaldo y solidaridad con los trabajadores, defensores de derechos humanos y demás empleados de la Secretaría.

Asimismo, argumentó que es difícil trabajar en un ambiente hostil e incierto.

Lea también: Natalie Roque sobre declaración de Eguigure: “Aseveraciones no correspondan a la realidad”

En ese sentido, Maldonado afirmó que tienen documentadas las quejas de los empleados desde que Roque asumió como ministra.

Lo que destaca, la necesidad de un cambio en la gestión o su disolución definitiva.

Finalmente, Maldonado instó a la ministra a responsabilizarse con la presidenta, sugiriendo presentar su renuncia.

Lo que, facilitaría la resolución de los problemas en la Secretaría de Derechos Humanos.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...